Ser_Soc03_Doc

1. Explica qué es el clima y cuáles son los fenómenos que lo caracterizan. 2. A partir de los aspectos de la columna de la izquierda, compara los climas secos y cálidos y húme- dos y cálidos, en la siguiente tabla. Aspectos Climas secos y cálidos Climas húmedos y cálidos Temperaturas Lluvias Lugares donde se presentan 3. Con dos compañeros, realicen durante dos semanas la observación y seguimiento de fenómenos climáticos como la lluvia, la temperatura, el viento y la nubosidad, de su localidad o municipio. Registren sus observaciones en un diario, por la mañana (7:00 a. m.) y por la tarde (1:00 p. m.). Luego compartan con el curso sus experiencias y describan los aspectos que caracterizan el clima en su localidad. Tipos de clima El clima se manifiesta de muchas formas. En algunos lugares del mundo se presentan estaciones, es decir primavera, verano, otoño e invierno. En Colombia no existen estaciones, sin embargo, entre un lugar y otro es posible reconocer que tanto la temperatura como la lluvia varían. A nivel general en Colombia existen 3 tipos de climas: secos y cálidos, húmedos y cálidos, y de montaña. Climas secos y cálidos Son climas que se caracterizan por presentar temperaturas muy altas durante la mayor parte del año aunque se alternan con períodos llu- viosos cortos que pueden ser intensos excepto en aquellos lugares en donde la vegetación es escasa y prácticamente no llueve. Este tipo de clima es propio de varios sectores de los valles del Mag- dalena y del Cauca y de algunos departamentos ubicados al norte de Colombia. La Guajira, por ejemplo es uno de los lugares más secos del país debido a la presencia del desierto . Climas húmedos y cálidos Son climas que se caracterizan por presentar abundantes lluvias la mayor parte del año debido a la influencia de corrientes de aire que desplazan gran cantidad de nubes. La temperatura no varía considerablemente y por lo general es alta pues corresponde a zonas con poca altura como las llanuras del oriente, sur del país y el occidente frente al océano Pacifico. Desarrolla competencias En algunos sectores con climas secos la vegetación es escasa, por ejemplo en el desierto de La Guajira. En Colombia las masas de aire originan la mayoría de climas húmedos. Evidencia: • Identifica la oferta de recursos naturales presentes en su región respecto del suelo, clima, flora, fauna y agua. 25 Altas, no varían. Escasas. Departamentos al norte del país y sectores de los valles del Magdalena y el Cauca. Altas, no varían. Abundantes. Llanuras del oriente, el sur y el occidente frente al Pacífico. LIBRO EXCLUSIVO PARA EL PROFESOR. PROHIBIDA SU VENTA.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz