Ser_Soc03_Doc

1. Clasifica las siguientes formas del relieve de acuerdo con el grupo al que correspondan. Relieve costero Relieve montañoso Relieve plano 2. Ubica una llanura y un valle en la ilustración de las páginas 20 y 21. De acuerdo con su de- finición dibuja un altiplano. 3. Escribe los aspectos en común entre un valle y una llanura; una montaña y una cordillera; y un golfo y una bahía. 4. Con un compañero observen el entorno de su municipio, de- finan a qué tipo de relieve co- rresponde y por qué creen que es así. Presenten sus ideas ante el resto del curso. 5. Con lo que aprendiste complementa la res- puesta que inicialmente propusiste en el punto 1 de la sección Responde y pregunta de la página 20 y pídele a un compañero que responda las preguntas que planteaste en el punto 2. Desarrolla competencias El relieve costero La costa es la franja de tierra que separa al mar de los continentes. Colombia es un país privilegiado por poseer dos costas: una, sobre el océano Pacífico y otra, frente al mar Caribe. Ambas franjas presentan diversas formas. cordillera / golfo / llanura / volcán / meseta / archipiélago / altiplano / nevado / península Archipiélago: conjunto de islas. Bahía: entrada pequeña del mar en el continente. Península: saliente am- plia del continente que se extiende en el mar. Isla: porción de tierra rodeada por agua. Cabo: porción pequeña de tierra que entra al mar. Golfo: entrada amplia del mar en el continente. 23 Golfo, archipiélago, península Cordillera, volcán, meseta, nevado Llanura, altiplano LIBRO EXCLUSIVO PARA EL PROFESOR. PROHIBIDA SU VENTA.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz