Ser_Soc02_Alu

De 10 puntos obtuve bien. Observo las fotos y respondo las preguntas 7 a 10. Punto Evidencia Competencia Sí No 1 Ubico lugares en un plano. Interpretativa 2 Identifico los puntos cardinales y me oriento en un plano. Interpretativa 3 Utilizo los puntos cardinales en un plano. Interpretativa 4 Reconozco el paisaje urbano y lo diferencio del paisaje rural. Interpretativa 5 Propongo acciones adecuadas de cuidado ambiental. Propositiva 6 Explico por qué un paisaje es natural. Argumentativa 7 Identifico transformaciones en los paisajes. Interpretativa 8 Explico razones que definen un paisaje cultural. Argumentativa 9 Analizo la tradición oral como fuente de información. Argumentativa 10 Identifico una fuente primaria como medio de información. Interpretativa 7. Según las imágenes, en el espacio se llevó a cabo una transformación de A. urbano a rural, gracias a la naturaleza. B. rural a urbano por las personas. C. natural a cultural por acciones naturales. D. cultural a natural por las personas. 8. Se puede afirmar que el espacio de la imagen B es un paisaje cultural porque A. los seres humanos viven en él. B. es un espacio que antes era rural. C. fue transformado por la acción del ser humano. D. fue transformado por la acción de la naturaleza. 9. El abuelo de Ana le contó sobre varias costumbres que cambiaron con la transformación del paisaje. Esto se puede considerar como A. un cuento, pues habla de cosas que no existen en el presente. B. tradición oral, porque de manera hablada informa sobre costumbres. C. un relato sin importancia, pues Anita no existía cuando ocurrió. D. un momento familiar, ya que Anita compartió tiempo con su abuelo. 10. Por la forma como Ana recibió la información, su abuelo se puede considerar A. un cuentero. B. una fuente secundaria. C. una fuente primaria. D. un gran historiador. Antes Después A B 25

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz