Ser_Soc02_Alu
14 Protección del paisaje natural ¿Por qué debo cuidar el paisaje natural? La naturaleza me brinda todo lo necesario para mi supervivencia. Sin el agua, el alimento que me ofrecen plantas y animales, y los materiales para construir mi casa o hacer los objetos, no podría vivir. El problema es que la gente consume más de lo que requiere, porque a medida que las necesidades y deseos de las personas aumentan, se utilizan más recursos para suplirlos. Por ejemplo, se talan los bosques para obtener madera, con lo cual se afectan diferentes especies de plantas y animales. Como consecuencia, lo que ofrece la naturaleza se está agotando, y si no tomamos medidas para protegerla, el futuro será díficil. Para protejer el paisaje natural en el país, se han creado unas zonas especiales llamadas Parques Nacionales Naturales . En ellas está prohibido desarrollar actividades económicas, como cultivar, criar ganado o extraer minerales. Observo lo que dicen estas personas cuando les pregunto: ¿Por qué debe cuidarse el paisaje natural? La selva amazónica genera más del 20 % del oxígeno del planeta. Por esta razón, se dice que es el “pulmón de la Tierra”. Dato curioso Porque las personas no tienen derecho a destruir el ambiente y diversidad, pues son patrimonio natural de la humanidad. Porque la falta de un recurso como el agua generará conflictos para obtenerlo. Porque es más barato invertir en su cuidado que en recuperarlo de la destrucción. Porque garantizará la supervivencia de las personas en el futuro. Evidencia: • Explica los cambios que se han realizado en el paisaje del municipio debido a cultivos, construcciones recientes, carreteras, caminos, edificaciones y parques, entre otros.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz