Ser_Soc02_Alu

11 Desarrollo competencias Observo el mapa de la página 10 y: 1. Lo divido en cuatro, según los puntos cardinales. Escribo sus nombres: Norte (N), Sur (S), Oriente (O) y Occidente (O). 2. Ubico y escribo los puntos cardinales intermedios: NE, SE, SO y NO. 3. Con la anterior información, completo el párrafo con los puntos cardinales. Juan irá desde Cartagena hasta Bogotá, es decir, viajará desde el extremo norte en dirección hacia el ____. En Bogotá tomará un avión hacia Cúcuta, que está al extremo ____ de Colombia. Luego se irá de vacaciones a Leticia que está al ____ de Colombia. 4. En el mapa, trazo con líneas de diferente color los recorridos que hizo Juan. Completo la siguiente tabla con las líneas que me permiten identificar cada recorrido y el nombre. N a SE SE a NO 5. Juan vio en el aeropuerto un cartel con información sobre los vuelos. Observo el mapa de Colombia y completo el cuadro. Avión Salida Llegada Punto cardinal al que debe dirigirse el avión 1 Ciudad de México Sonora 2 Baja California Quintana Roo 3 Jalisco Tamaulipas 6. Escribo los límites de Colombia y señalo en el mapa el contorno de cada límite con colores diferentes a los que utilicé en la actividad 4. Completo la tabla. Punto cardinal Qué hay en el límite del país Color Norte (N) Sur (S) Este (E) Oeste (O) Evidencia: • Da orientaciones espaciales verbalmente o de otras formas para llegar a un lugar específico, utilizando expresiones de lateralidad (izquierda, derecha, adelante, atrás) y los puntos cardinales.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz