Ser_Mat05_Alu

20 Taller P e n s a m i e n t o n u m é r i c o Desarrolla competencias 6 1. En cada caso, encierra el número mayor. a. 654 980 y 645 980 b. 47 865 y 47 000 865 c. 2 648 901 y 21 387 000 d. 34 856 254 786 y 34 098 567 2. Ordena cada conjunto de números de mayor a menor. a. 64 890; 23 765; 12 456 987; 98 000 123 b. 23 000; 23 000 000; 230 000; 230 000 000 c. 4 765 154; 9 765 487; 9 765 100; 4 734 001 d. 403 908; 430 809; 340 976; 43 000 908 Orden en los números naturales Si dos números naturales tienen distinto número de cifras es mayor el número que más cifras tenga. Si dos números naturales tienen igual número de cifras, es mayor el número que tenga la mayor cifra al comparar una misma posición en orden de izquierda a derecha. Si ubicamos dos números en la recta nu- mérica, es mayor el que se encuentre a la derecha del otro. Los signos que se utilizan para comparar números son > (mayor que), < (menor que), = (igual a). Ejemplo Comparemos los números 175 895; 94 210 y 171 933. Solución El menor de los tres números es 94 210 porque es el que tiene menos cifras. Para comparar los otros dos números que tienen igual cantidad de cifras, com- paramos la cifra en la primera posición de la izquierda, es decir, en las centenas de mil: 1 75 895; 1 71 933. Como en ambos casos esta cifra es igual a 1, compa- ramos la cifra en las decenas de mil: 1 7 5 895; 1 7 1 933. También en esta posi- ción las dos cifras son iguales; entonces comparamos las cifras en las unidades de mil: 17 5 895; 17 1 933. Como 5 > 1, entonces 175 895 > 171 933. Ordenando los números de mayor a menor tenemos: 175 895 > 171 933 > 94 210. En la recta numérica vemos que 175 895 está a la derecha de los otros dos números porque es el mayor y 171 933 está a la derecha de 94 210. 100 000 94 210 150 000 200 000 171 933 175 895

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz