Ser_Mat04_Alu
59 3. En un reloj, las manecillas del horario y del minutero forman diferentes ángulos. a. Dibuja un reloj y representa las siguientes horas: 6:00, 4:00, 3:00 y 2:00. ¿Qué tipo de ángulo forman en cada caso las manecillas? b. ¿Cuánto miden los ángulos que forman las manecillas a la 6:00 y a las 3:00? c. Representa en el reloj las 12:00. ¿Cuánto mide el ángulo que forman las manecillas en este caso? Competencias de pensamiento crítico y resolución de problemas Evidencia: Reconoce ángulos y los clasifica de acuerdo con su medida. 2. En algunas ocasiones, para indicar que un ángulo es recto hacemos una marca cerca al vértice, como se muestra en la figura. Determina cuáles de los siguientes ángulos son rectos y haz la marca en cada uno de ellos. d. A las 12:00 las manecillas del reloj forman un ángulo nulo. Escribe una definición de ángulo nulo. 4. Clasifica los ángulos según su medida. Ángulo Medida Tipo de ángulo ∠ JNF 130° ∠ MSI 180° ∠ AQP 65° ∠ XUT 0° ∠ ZBM 90° 5. Podemos recorrer la cuadrícula desde la entrada E hasta la salida S siguiendo el camino verde que pasa por todas las casillas exactamente una vez y hace giros únicamente en ángulo recto. Recorre la siguiente cuadrícula desde E hasta S siguiendo las mismas reglas, pero sin pasar por la casilla negra, que es un hueco. 6. En la parte interior de la puerta de un mue- ble que compró Nancy hay una etiqueta en la que se lee la siguiente frase: “No abrir más de 150°”. a. Imagina que Nancy intenta abrir la puerta 180°, ¿qué crees que puede ocurrir? b. ¿Es posible que se forme un ángulo agudo cuando Nancy abre la puerta? Explica tu respuesta. c. ¿Qué tipo de ángulo se forma cuando la puerta está cerrada? Indica que el ángulo es recto E S E S a. b. c. d.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz