Ser_Mat04_Alu

52 Taller P e n s a m i e n t o n u m é r i c o Desarrolla competencias 22 Sistema de numeración maya En el sistema de numeración maya se utilizan los tres símbolos mostrados en la tabla. Los puntos se repiten máximo cuatro veces porque para el 5 está la barra. Es un sistema posicional vigesimal (grupos de 20) donde el valor posi- cional aumenta de abajo hacia arriba. El lugar inferior es para las unidades, el siguiente para grupos de 20, el siguiente para grupos de 20 × 20 y así sucesiva- mente. a. b. c. d. 1. Escribe en sistema decimal los siguientes números. 2. Escribe en sistema maya los siguientes números. a. 19 b. 76 c. 123 d. 305 3. Escribe en sistema decimal los números y . a. ¿Es importante el orden en que se escriben los símbolos en el sistema maya? ¿Por qué? b. ¿El sistema maya es posicional? ¿Por qué? Símbolo Valor 0 1 5 Ejemplo a. Escribamos en sistema decimal el número . b. Escribamos 258 en sistema maya. Solución a. La casilla inferior corresponde a unidades y la superior a grupos de 20. El número de las unidades es 6 porque es la suma de los valores de un punto y una barra (5 + 1 = 6). La casilla superior corresponde a grupos de 20, entonces hay 4 grupos de 20, es decir, 80 unidades. Por lo tanto, el número representado es 80 + 6 = 86. b. Primero determinamos cuántos grupos de 20 podemos formar con 258 unidades. Como 258 son 12 grupos de 20 y 18 unidades más, en el lugar de las unidades representamos el número 18 y en el de los grupos de 20 el número 12. 6 4 × 20 = 80 18 12 × 20 = 240

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz