Ser_Mat04_Alu
22 Taller P e n s a m i e n t o n u m é r i c o Desarrolla competencias 7 Sistema de numeración decimal Nuestro sistema de numeración recibe el nombre de sistema decimal porque cada vez que hacemos un grupo de 10 se forma una unidad del orden inme- diatamente superior. Por ejemplo, 10 unidades forman una decena y 10 dece- nas forman una centena. Además, con los diez dígitos {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9} podemos escribir cualquier número. Miles Unidades centenas de mil decenas de mil unidades de mil centenas decenas unidades El sistema de numeración decimal es posicional porque el valor de una cifra depende de su posición en el número. Ejemplo a. El valor del dígito 3 en 2 3 67 es 300 , pero en el número 59 3 2 es 30. b. Para descomponer el número 45 174 en la suma de los valores de sus dígi- tos determinamos el valor de cada uno de sus dígitos y luego los adiciona- mos: 45 174 = 40 000 + 5000 + 100 + 70 + 4 . c. En el número 2745: • El dígito de las unidades es 5 y tiene 2745 unidades. • El dígito de las decenas es 4 y tiene 274 decenas completas. • El dígito de las centenas es 7 y tiene 27 centenas completas. • El dígito de las unidades de mil es 2 y tiene 2 unidades de mil completas. 1. Determina el valor y la posición del dígito subrayado en cada caso. a. 7 3 960 b. 1 27 312 c. 934 8 85 d. 6 2 751 e. 321 7 f. 91 3 5 3 2. Escribe la descomposición de cada número en la suma de los valores de sus dígitos. a. 6498 b. 32 975 c. 97 045 d. 175 885 e. 240 993 f. 701 200
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz