Ser_Mat04_Alu

16 Taller P e n s a m i e n t o n u m é r i c o Desarrolla competencias 5 Intersección entre conjuntos La intersección de los conjuntos A y B es el conjunto formado por todos los elementos comunes de los dos conjuntos; escribimos A ∩ B y lo leemos A intersección B . En el diagrama de Venn, la parte coloreada corresponde a la intersección de los conjuntos A y B . 1. Dados Q = {números pares} S = {números impares} T = {números naturales} y U = {0, 1, 3, 4, 6, 7, 9} halla a. Q ∩ S b. S ∩ T c. Q ∩ U d. U ∩ Q Compara los resultados de Q ∩ U y U ∩ Q . ¿Qué observas?, ¿por qué ocurre esto? 2. Dados L = {departamentos de Colombia} M = {Caquetá, Putumayo} N = {Putumayo, África} y P = {Chile, Brasil} halla a . L ∩ M b . L ∩ N c. M ∩ P d. M ∩ N 3. Escribe dos conjuntos A y D de tal manera que A ∩ D = {balón, raqueta}. Ejemplo Dados K = {9, 11, 23, 25, 31}, W = {2, 7, 11, 15, 25, 46, 57} y R = {3, 7, 26, 30}, hallemos a. K ∩ W b. K ∩ R Solución a. Los elementos comunes de K y W son 11 y 25; entonces: K ∩ W = {11, 25}. En el diagrama de Venn, los elementos que pertenecen a la intersección de K y W son todos los que están en la parte coloreada. b. Observemos que K y R no tienen elementos en común; por tanto, su intersección es el conjun- to vacío K ∩ R = { }. El diagrama de Venn no tiene parte coloreada porque los conjuntos no tienen elementos en común. B A W K 23 31 9 7 2 25 15 46 57 11 R K 23 31 9 26 25 30 7 3 11

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz