Ser_Mat04_Alu
14 Taller P e n s a m i e n t o n u m é r i c o Desarrolla competencias 4 Unión entre conjuntos En el diagrama de Venn, la parte colorea- da corresponde a la unión de los conjun- tos A y B . 1. Dados K = {0, 2, 4, 6, 8}, L = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8} y M = {1, 3, 5, 7, 9} halla a. K ∪ L b. K ∪ M c. L ∪ M d. M ∪ K Compara los resultados de K ∪ M y M ∪ K . ¿Qué observas?, ¿por qué ocurre esto? 2. Dados A = {aves} B = {canario, gorrión} C = {gorrión, gato} y D = {perro, gusano} halla a. C ∪ D b. B ∪ C c. B ∪ D d. A ∪ B La unión de los conjuntos A y B es el conjunto formado por todos los elementos que pertenecen a alguno de los conjuntos A o B ; escribimos A ∪ B y lo leemos A unión B . Ejemplo Dados H = {10, 20, 30, 40, 50, 60} y J = {5, 10, 15, 20, 25, 30}, hallemos H ∪ J . Solución H ∪ J = {10, 20, 30, 40, 50, 60, 5, 15, 25} = {5, 10, 15, 20, 25, 30, 40, 50, 60} Aunque los elementos 10, 20 y 30 están en ambos conjuntos, no es necesario escribirlos dos veces. Tampoco es necesario escribir los elementos del conjunto en orden, pero gene- ralmente lo hacemos. En el diagrama, los elementos que pertenecen a H ∪ J son todos los que están en la parte coloreada. B A J H 40 50 10 25 15 5 20 30 60
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz