Ser_Mat03_Doc

9 Competencias de pensamiento crítico y resolución de problemas Evidencia: Diferencia las relaciones de pertenencia y contenencia. 3. Determina si cada afirmación es verdadera (V) o falsa (F). Justifica tus respuestas. a. ballena ∈ P ( ) b. T ⊄ P ( ) c. paloma ∈ A ( ) d. A ⊂ P ( ) e. caballo ∉ T ( ) f. T ⊂ A ( ) 4. Busca en la sopa de letras las siguientes palabras: elemento, pertenencia, contenencia, subconjunto y símbolo. A I C N E N E T N O C E L E M E N T O L M O E P E R T E N O B U N D B V F R T B C O N J S U B C O N J U N T O I P E R T M E N O N U M A O O L O B M I S T B C O S N N O I N U O P E R T E N E N C I A 5. En la maleta de viaje de Ana hay un balón, una toalla, unas gafas, un vestido de baño, un abrigo de piel, un bloqueador y una cobija térmica. Si Ana va de paseo a la playa, ¿qué artículos no necesita llevar? 6. Observa la ilustración. Daniela dice que Carlos se equivocó al escribir D ⊂ T porque hay elementos que pertenecen a D que no pertenecen a T. ¿Es correcta la afirmación de Daniela? ¿Por qué? T A P T = { Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena, Pasto, Barranquilla } D = { Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga, Leticia } D ⊂ T V V V F F V El abrigo de piel y la cobija térmica. Sí es correcta porque Bucaramanga y Leticia no pertenecen a T y sí pertenecen a D . Para que D esté contenido en T, todo elemento que pertenece a D debe pertenecer también a T . LIBRO EXCLUSIVO PARA EL PROFESOR. PROHIBIDA SU VENTA.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz