Ser_Mat03_Doc

52 P e n s a m i e n t o a l e a t o r i o Taller Desarrolla competencias 22 Para interpretar gráficas de barras es importante identificar la escala utilizada para las frecuencias y la información más relevante de estas. Interpretación de información dada en diagramas 1. De acuerdo con el diagrama de la figura a. elige un título adecuado para el gráfico. b. usa los mismos datos del diagrama y elabora otro diagrama de barras con una escala que aumente de 4 en 4. c. ¿Cuál de las dos escalas resultó más apropiada? 2. Los diagramas de barras muestran la información sobre el desempeño de los estudiantes de 3.º en Matemáticas durante el primero y segundo periodos. Ejemplo Se realizó una encuesta a 50 personas sobre cuál era su postre favorito. El diagrama de barras representa las respuestas que se obtuvieron. Analicemos algunas características de este diagrama de barras. • La escala que se usó aumenta de 2 en 2. • El tiramisú es el postre que más prefieren los encuestados. A este postre le corresponde la frecuencia mayor, que es 14. • La gelatina de colores es el postre que menos prefieren los encuestados. A este postre le corresponde la frecuencia menor, que es 4. Postres favoritos Postres Númerodepersonas 16 14 12 10 8 6 4 2 0 Tiramisú Tres leches Flan de maracuyá Gelatina de colores Arroz con leche Leche asada Raza Númerodepersonas 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 Labrador Dálmata Cocker Pit bull Schnauzer Akita Desempeño enmatemáticas primer periodo Númerodeestudiantes Cali cación 14 12 10 8 6 4 2 1 3 5 7 9 11 13 0 Excelente Satisfactorio Aceptable Desempeño enmatemáticas segundo periodo Cali cación Númerodeestudiantes Excelente Satisfactorio Aceptable 14 12 10 8 6 4 2 1 3 5 7 9 11 13 0 Varias respuestas posibles. En el gráfico con escala de 2 en 2 resulta más rápido determinar la altura de cada barra. LIBRO EXCLUSIVO PARA EL PROFESOR. PROHIBIDA SU VENTA.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz