Ser_Mat03_Doc

47 Competencias de pensamiento crítico y resolución de problemas Evidencia: Identifica y clasifica ángulos según su amplitud. 3. Utiliza tus implementos de geometría para dibujar a. ∠ ABC que sea agudo. b. ∠ POQ que sea obtuso. c. ∠ UYT que sea recto. 4. Sigue las pistas y descubre el camino que debe recorrer cada niño para llegar a su casa. • Diana debe llegar por el camino en el que hay igual número de ángulos rectos y ángulos obtusos. • Por el camino que recorre John hay dos parejas de rectas que forman cuatro ángulos rectos. • Juan toma el camino en el que hay dos parejas de ángulos que tienen en común el vértice y uno de sus lados. 5. En un reloj la manecilla de las horas está entre 3 y 4. La manecilla del minutero apunta al 5. ¿Qué hora marca el reloj? ¿Qué clase de ángulo describen las manecillas? 6. Los rayos ST y SR tienen su punto inicial en común. Señala los dos ángulos que se forman. ¿Qué clase de ángulos son? 7. Mide los ángulos de la figura usando un transportador. ¿Tienen la misma medida? ¿Por qué ocurre esto? Diana John Juan Camino 1: Camino 2: Camino 3: R S T Varias respuestas posibles. 3:25 Ángulo agudo Ángulos obtusos Sí Porque la amplitud del ángulo no depende de la longitud de sus lados. LIBRO EXCLUSIVO PARA EL PROFESOR. PROHIBIDA SU VENTA.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz