Ser_Mat03_Doc
42 Taller P e n s a m i e n t o n u m é r i c o Desarrolla competencias 17 Los romanos utilizaron un sistema de escritura de números en el que se emplean algunas letras mayúsculas , las cuales tienen un valor asignado. Ese sistema usaba los siguientes símbolos. Símbolos I X C M V L D Valor 1 10 100 1000 5 50 500 Símbolos principales Símbolos secundarios Con estos símbolos podemos escribir otros números siguiendo estas reglas. 1. Los símbolos principales pueden repetirse hasta 3 veces. 2. Los símbolos secundarios no pueden repetirse. 3. Si una letra se escribe a la derecha de otra, su valor se adiciona. Por ejemplo, XII = 10 + 2 = 12 4. Si una letra se escribe a la izquierda de otra de mayor valor, su valor se sustrae. Por ejemplo, IV = 5 – 1 = 4 5. Los símbolos secundarios no se pueden anteponer a otro de mayor valor. Por ejemplo, 45 no se escribe VL, se escribe XLV. Números romanos 1. Relaciona cada número del papiro con su correspondiente número escrito en sistema decimal. 2. Completa cada secuencia. a. CX, CXI, ____, CXIII, ______, CXV, CXVI, ______, ______ b. DLIX, DLXII, ______, DLXVIII, _____, DLXXIV c. _______, MCCIV, MCCV, _______, _______, MCCVIII d. MMMCCL, __________, MMMCCLXX, MMMCCLXXX, _________ DCCLXXXV MCDLXII CMXCIX MMMCDXXV 1462 999 3425 785 CXII CXIV CXVII CXVIII DLXV DLXXI MCCIII MCCVI MCCVII MMMCCLX MMMCCXC LIBRO EXCLUSIVO PARA EL PROFESOR. PROHIBIDA SU VENTA.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz