Ser_Mat02_Doc
48 P e n s a m i e n t o e s p a c i a l Taller Desarrollo competencias 20 Un giro es el movimiento de un objeto alrededor de un punto fijo. Los giros pueden hacerse en dirección de las manecillas del reloj o en dirección contraria. Ejemplo En la ruleta, la flecha gris, al ser impulsada en dirección contraria a las manecillas del reloj, puede señalar cualquiera de las cuatro zonas de color, o puede quedar señalando las letras B, C, D o A. Giros y ángulos Si la flecha gira un cuarto de vuelta señalará la letra B. Si la flecha gira media vuelta señalará la letra C. Si la flecha gira tres cuartos de vuelta señalará la letra D. Y si gira una vuelta completa señalará la letra A. Un ángulo es la abertura que se forma por dos rayos que inician en un mismo punto. Los rayos reciben el nombre de lados y el origen de los rayos se llama vértice. La abertura del ángulo nos permite clasificarlo. 1. Clasifico los siguientes ángulos en agudos, rectos u obtusos. Agudo Cuando el giro es menor que un cuarto de vuelta Recto Cuando el giro es igual a un cuarto de vuelta Obtuso Cuando el giro es mayor que un cuarto de vuelta y menor que media vuelta. A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D lado lado vértice Agudo Obtuso Obtuso Recto LIBRO EXCLUSIVO PARA EL PROFESOR. PROHIBIDA SU VENTA.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz