Ser_Mat02_Doc
44 P e n s a m i e n t o n u m é r i c o Taller Desarrollo competencias 18 Para resolver problemas es útil seguir los cinco pasos explicados en la sección de estrategias para resolver problemas. Ejemplo En un centro comercial hay 300 locales, de los cuales 122 están localizados en el primer piso y 21 en el tercer piso. ¿Cuántos locales hay en el segundo piso? 1. Leemos el problema para saber sobre qué tema trata. El problema trata del número de locales que hay en un centro comercial de tres pisos. 2. Escribimos la información que nos dan y la pregunta planteada. Sabemos que el centro comercial tiene 300 locales en total y que en el primer piso hay 122 y en el tercer piso 21. Nos preguntan por el número de locales en el segundo piso. 3. Pensamos cómo podemos resolver el problema. En este caso es útil hacer un diagrama tipo “el total y las partes”. Número total de locales: 300 o Total: 300 Locales en el primer piso Locales en el segundo piso Locales en el tercer piso Parte Parte Parte 122 ? 21 122 ? 21 4. Desarrollamos el plan para hallar la respuesta. Podemos hallar el número de locales del segundo piso adicionando el número de locales del primero con los del tercero y luego sustrayendo esta suma del número total de locales. 122 + 21 = 143 300 – 143 = 157 Respuesta: hay 157 locales en el segundo piso. 5. Verificamos la respuesta. Si hallamos la suma del número de locales de los tres pisos nos debe dar 300. 122 + 157 + 21 = 300 Problemas de situaciones aditivas con números hasta 999 1. El lunes 127 estudiantes recibieron almuerzo y el martes 168 estudiantes. En los dos días, ¿cuántos estudiantes recibieron almuerzo? _____________ 2. Un año, que no sea bisiesto, tiene 365 días. Si han transcurrido 288 días, ¿cuántos días del año quedan? _________________ 295 estudiantes 77 días LIBRO EXCLUSIVO PARA EL PROFESOR. PROHIBIDA SU VENTA.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz