Ser_Len11_Alu

57 De 10 puntos obtuve bien ____. Competencias de lectura crítica Competencia 1 Identifica y entiende los contenidos explí- citos del texto. Punto Sí No Competencia 2 Comprende cómo se articulan las partes del texto para darle sentido global. Punto Sí No Competencia 3 Reflexiona a partir de un texto y evalúa su contenido. Punto Sí No 3 2 1 6 5 4 7 8 9 Producción escrita Sí No Establece relaciones lógicas en el uso de categorías gramaticales al producir el texto. Segmenta oraciones mediante algún recurso explícito y utiliza conectores lógicos. Sigue un hilo temático a lo largo del texto. Responde a los requerimientos de la intención comunicativa del texto solicitado. Produce un tipo de texto según la instrucción dada. Lee el esquema y realiza las actividades 7 a 9. Producción escrita 10. De acuerdo con el esquema, escribe un párrafo que contenga tres proposiciones o ideas claras acerca de lo que es para ti la realidad inteligible. _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ Objetos Realidad sensible Realidad inteligible sombras, imágenes cosas objetos lógicos, matemáticos ideas creencia πίστις razón discursiva διάνοια inteligencia νόησις D D C C E E imaginación εικασία B B Facultades δόξα έπιστήμη Imágenes: sombras y figura s Objetos sensibles: animales, plantas, cosas fabricadas Objetos matemáticos Ideas Realidad sensible Realidad inteligible Imaginación Creencia Pensamiento Inteligencia Opinión Ciencia 7. Para Platón, hay dos realidades: la sensible y la inte- ligible. Al observar el esquema, puede decirse que la realidad inteligible A. pertenece al mundo de la imaginación. B. está conformada por creencias. C. está constituida por las cosas palpables. D. corresponde al mundo de la lógica. 8. La palabra sensible es polisémica porque A. tiene un solo significado. B. se escribe de distintas formas. C. tiene varios significados. D. tiene varias interpretaciones. 9. Según el texto de Platón acerca de la alegoría de la línea, quienes se dedican a la geometría o aritméti- ca dan por supuestas sus hipótesis. En este caso, en la gráfica podrían ubicarse en A. la realidad sensible. B. la coordenada de las ideas. C. la coordenada de la creencia. D. los objetos lógicos. A A

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz