Ser_Len11_Alu

51 1. Selecciona La crónica deportiva exige la consulta de fuentes y el testimonio de personas; para realizarla, trabajen en grupos de cuatro personas. 1. En tu colegio, seguramente, se llevan a cabo encuentros deportivos, bien sea inter- nos o en torneos institucionales. Consulten sobre su realización y escojan un evento que van a cubrir. Por ejemplo: Escribe una crónica deportiva en seis pasos 2. Previo al encuentro deportivo, consulten la información necesaria para responder estas preguntas: ¿Cuál es el deporte? ¿Cuáles son los antecedentes del encuentro deportivo? ¿Quiénes son los equipos o competidores enfrentados? ¿Quiénes son los directores técnicos de los equipos o grupos? ¿Quiénes son los jugadores más destacados? ¿Cuáles son las expectativas del encuentro deportivo? 3. Dividan entre ustedes las preguntas y consulten fuentes o entrevisten a quienes puedan aportarles la información que necesitan. 4. Asistan al día del encuentro deportivo y observen qué sucede. Utilicen la siguiente guía para registrar la información. Fecha, hora y lugar. Integrantes de cada equipo o competidores. Secuencia de hechos: anotaciones, trabajo del árbitro, secuencia de hechos, etc. Resultados del encuentro. 5. Consigan una cámara fotográfica y tomen fotografías del evento. Fíjense, sobre todo, en las jugadas y en las actuaciones de los equipos cuando finaliza el encuen- tro deportivo. Una vez terminado el encuentro, identifiquen a los principales pro- tagonistas: director técnico, jugadores, responsables de los equipos o grupos…, y pregúntenles qué opinión tienen sobre el encuentro. Es importante que graben y trascriban estos testimonios. 6. Reúnanse y organicen la información. Reflexionen sobre qué fue lo más interesante del encuentro deportivo y piensen en una frase que refleje ese hecho para propo- ner un título que llame la atención del público. Ordenen cuidadosamente la se- cuencia de hechos y destaquen los más importantes. Evidencias: • Evalúa el seguimiento de un plan textual y el uso de la lengua en textos propios y producidos por sus compañeros. • Construye párrafos que tienen funciones específicas dentro del discurso como ampliar, introducir, sintetizar y concluir.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz