Ser_Len11_Alu
50 Realiza las actividades y verifica tu comprensión de la crónica deportiva Juan Carlos Osorio: “el Rey” de Atlético Nacional . Nivel inferencial Marca con una X la respuesta correcta. 1. El título resalta la labor de a. el mejor jugador del partido. b. el arquero del equipo. c. el técnico del equipo. d. el jugador que hizo el último gol. 2. La crónica deportiva relata acontecimientos relacionados a. con el resultado del encuentro deportivo. b. con el campeonato y el encuentro deportivo. c. con el partido y los encuentros anteriores de los equipos. d. con los partidos jugados durante el campeonato. Nivel intertextual 3. Los equipos deportivos en Colombia tienen apodos con los que la afición los iden- tifica. Relaciona los nombres de algunos equipos con sus apodos y determina cuál es la motivación de estos. Nombres Apodos a. América de Cali ( ) Rey de copas El apodo proviene de los colores de sus uniformes deportivos. ___________________________ ___________________________ ___________________________ b. Atlético Huila ( ) El Poderoso de la Montaña c. Atlético Nacional ( ) Los Tiburones d. Deportes Quindío ( ) La fuerza Tricolor e. Deportes Tolima ( ) Vinotinto y Oro El apodo proviene de sus lugares de origen. ___________________________ ___________________________ f. Deportivo Pasto ( ) Los Diablos Rojos g. Independiente Medellín ( ) Los Cafeteros h. Junior ( ) El Blanco-blanco El apodo se refiere a una cualidad de los equipos: es una metáfora. ___________________________ ___________________________ ___________________________ i. Millonarios ( ) Los Cardenales j. Once Caldas ( ) Los Opitas k. Santa Fe ( ) Ballet Azul Nivel crítico 4. En torno a los clubes y equipos deportivos se crean grupos de hinchas que se han denominado “barras bravas”. Reúnete con tres compañeros y discutan el papel de las barras bravas en la sociedad. Escriban y exponga sus conclusiones. 5. Escribe un mensaje que invite a la convivencia entre las barras de los equipos. Todos pertenecemos al mismo equipo: Colombia. Evidencias: • Evalúa la adecuación del texto en relación con su rol como enunciatario, las estrategias discursivas utilizadas y la visión de mundo que proyecta en su escrito. • Da cuenta de la organización y de los componentes del texto.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz