Ser_Len11_Alu

48 Estructura y contenidos de una... Crónica deportiva La crónica deportiva es un texto periodístico informativo que relata un suceso o hecho deportivo que puede ser actual o no. Se caracteriza por narrar los acontecimientos y por ofrecer datos que puedan recordarse fácilmente. La crónica periodística, igual que otros géneros periodísticos como la noticia, presenta un resumen del resultado del suceso o hecho; determina el suceso de que trata y la secuencia de acontecimientos que llevan al resultado, y suele tener en cuenta la pers- pectiva de los participantes a través de la cita de sus reacciones. También contiene una fotografía que ilustra el suceso y puede tener infografías que destacan los datos más im- portantes. La crónica deportiva se dirige a un público específico, conocedor o seguidor del deporte que trate, y usa el lenguaje particular que se ha generado en ese contexto. Algunos medios incluyen el nombre del periodista. Para lograr su finalidad comunicati- va, obedece al siguiente esquema: La crónica deportiva Juan Carlos Osorio “El Rey” de Atlético Nacional Presentación Intención comunicativa Relatar un suceso o hecho deportivo para un público de interés. Presentación Título Resumen del hecho Cuerpo del texto Presentación del hecho o suceso Fotografía Secuencia de acontecimientos Datos gráficos Reacciones Cierre Nombre del periodista Conoce las partes de una crónica deportiva. Hubo revancha después de 10 años y Nacional consiguió su estrella número 14. Como hace diez años, la final se definió por penales, pero esta vez el título se quedó con Nacional. Con esta nueva estrella, el equipo de Juan Carlos Osorio empató a Millonarios en campeonatos con- seguidos. El partido de ida le había dado los tres puntos para la reclasificación a Junior; con el 1-0, los de Barran- quilla iban tranquilos pero, en el primer minuto, los sorprendieron y el partido cambio de rumbo. Título Resumen del hecho Cuerpo del texto Presentación del hecho Liga Postobón. Evidencias: • Da cuenta de la organización y de los componentes del texto. • Contrasta textos, atendiendo a temáticas, características formales, estructura interna, léxico y estilo empleados, entre otros.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz