Ser_Len11_Alu
45 • Existe relación de correspondencia entre los diferentes significados. El funciona- miento morfológico y sintagmático de las palabras polisémicas no varía. Es decir, no cambia su categoría gramatical ni las funciones sintácticas que puede desempeñar. De ahí que los diferentes significados de la palabra se relacionan entre sí, siguen la misma lógica, comparten un significado común que les permite tener una relación de correspondencia. Lee con atención el ejemplo. Fíjate que en todas estas acepciones, clave se percibe como una llave que abre o cierra algo, en forma real o figurada. Algunos ejemplos de polisemia Observa cómo los dos requisitos anteriores se cumplen en las siguientes palabras po- lisémicas. Palabra y origen Significados Significado común pie (del latín pes , pedis ) 1. Extremidad de cualquiera de los miembros inferiores del hombre que sirve para sostener el cuerpo y andar. 2. Parte análoga en otros animales. 3. Base o parte en que se apoya algo. 4. Tallo de las plantas. Extremo que sirve como base o soporte para un ser o un objeto. cresta (del latín crista ) 1. Carnosidad roja que el gallo y algunas otras aves tienen sobre la cabeza. 2. Copete. 3. Cumbre de agudos peñascos de una montaña. 4. Cima de una ola, generalmente coronada de espuma. Cima o cúspide de algo. carta (del latín charta ) 1. Papel escrito, y ordinariamente cerrado, que una persona envía a otra para comunicarse con ella. 2. Cada una de las cartulinas que componen la baraja. 3. En un restaurante o establecimiento análogo, lista de platos y bebidas que pueden elegirse. 4. Hoja escrita de papel o pergamino. Pedazo de papel que con- tiene alguna información. Cresta : carnosidad roja que el gallo y algunas otras aves tienen sobre la cabeza. La polisemia es un fenómeno semántico que consiste en que una palabra tiene muchos significados . Para que exista polisemia, el significante de todos los significados debe compartir el mismo origen , es decir, la palabra debe tener la misma etimología , y debe existir relación de correspondencia entre los diferentes significados , o sea, que estos compartan un significado común y sigan la misma lógica . Lee el resumen y observa las palabras clave sobre polisemia. Resumen Palabra clave. 1. Palabra significativa o informativa sobre el con- tenido de un documento, que se utiliza habitualmen- te para su localización y recuperación en una base de datos. 2. Contraseña. La RAE dice... 1. Código de signos convenidos para transmitir mensajes secretos o privados. 2. Nota o explicación que necesitan algunos escritos para la inteligencia de su composición artificiosa. 3. Noticia o idea por la cual se hace comprensible algo que era enigmático. 4. Signo o combinación de signos para hacer funcionar ciertos aparatos. 5. Piedra con que se cierra el arco o bóveda. Del latín clavis = llave clave
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz