Ser_Len11_Alu

44 Lengua Tema Vaso con pie para beber. Pieza del sombrero que cubre la cabeza. Cada una de las partes cóncavas del sujetador de las mujeres. Conjunto de ramas y hojas que forma la parte superior de un árbol. banda condecorativa Fenómenos semánticos: polisemia 1. Lee la oración: Mi gato se partió una pata contra la pata de la mesa . 2. Ahora, reflexiona sobre lo siguiente. a. ¿Qué sentido tiene la palabra que se repite? b. ¿Qué significado tiene cada vez? c. ¿Qué aspectos tienen en común esos significados? 7 Recuerda que el signo lingüístico se compone de un referente, un significante y un significado, y que pueden ocurrir casos en los que varias palabras aluden al mismo sig- nificado o en los que una sola palabra se refiere a varios significados. Esto se debe a que la lengua es dinámica, “se mueve”, evoluciona, se enriquece y muchas de sus palabras generan otras, mientras que algunas desaparecen. Son varios los fenómenos semánti- cos entre palabras; en seguida, estudiaremos la polisemia. La palabra polisemia expresa “cualidad de tener muchos significados”, ya que se deriva de las raíces griegas πολυ (poli-) , que significa “muchos o varios”, y σῆμα (-sema) , que traduce “significado o señal”. Así pues, una palabra polisémica es aquella que tiene más de un significado. La polisemia obedece a diferentes factores. Semántica Ideas previas Aplicación La palabra se aplica a un nuevo referente. Por ejem- plo, tecla , además de utili- zarse para algunos instru- mentos musicales, también se emplea para otros obje- tos con piezas que pueden pulsarse, como computa- dores y teléfonos. Especialización La palabra adquiere un significado especializado en determinado medio social. Por ejemplo, masa tiene un significado dife- rente si quien se refiere a ella es un físico, un pa- nadero, un albañil o un político. Significado figurado El significado original de la pa- labra se modifica, comúnmente con el uso de figuras literarias, para generar nuevos significa- dos. Por ejemplo, el significado original de la palabra jirafa es el de un animal, pero puede refe- rirse también, de manera hiper- bólica, a personas de estatura alta. Sin embargo, para que la situación de polisemia se presente, deben cumplirse dos re- quisitos. • El significante de todos los significados comparte el mismo origen. Una palabra con la misma etimología puede tener varios significados. Por esta condición de te- ner un mismo origen, solo existe una entrada de esta palabra en el diccionario. Este requisito permite diferenciar la polisemia de otras relaciones semánticas, como la homonimia. Observa el ejemplo. Significante (banda) banda de música Significados banda de caucho La palabra copa puede significar Para todos los significados, la palabra copa proviene del latín cuppa. Evidencias: • Contrasta textos, atendiendo a temáticas, características formales, estructura interna, léxico y estilo empleados, entre otros. • Construye relaciones de contenido entre temas, categorías y conceptos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz