Ser_Len11_Alu
39 Artículo El artículo es una palabra variable que acompaña y especifica o determina la situación del sustantivo. Por ejemplo: El tren tardó en llegar. Clases de artículos • Definidos: designan objetos ya conocidos por el oyente. el , la , los , las . • Indefinidos: presentan objetos en sentido general y vago, desconocido para el re- ceptor. un , una , unos , unas . Adjetivo El adjetivo es una palabra variable que califica o determina al sustantivo y concuerda con él en género y número. Puede ser calificativo o demostrativo. Ejemplo: La literatura fantástica despierta la imaginación. Verbo El verbo es una palabra que expresa acción ( saltar ), estado ( ser ) o proceso ( crecer ). Su terminación indica persona, número, tiempo, modo y voz. Observa . Desarrolla competencias Manejo de la información Lee el texto y subraya las palabras según la convención de color. Seguro alguna vez has buscado tu ciudad en Google Earth para ver si puedes ubicar tu propia casa. Probablemente lo has logrado, pero dudo que te hayas detenido a observar la forma de tu ciudad, de sus calles y las carreteras que la unen con otras ciudades. (...) Una de las formas más usuales de organización de ciudades se asemeja a un sistema nodal de organización de datos. Estos sistemas consisten en un centro o núcleo denso de datos, del que se desprenden “ramas” con datos secundarios. Estas se conectan con otras ramas y conducen a otro núcleo denso, y así sucesivamente. El conjunto de estas conexiones conforman un sistema. YARZABAL, Lucía. El impresionante parecido entre los mapas y nuestros cerebros . En: Ojo científico . [en línea]. (2014) [consultado el 12 de septiembre de 2014] Disponble en <http://goo.gl/Ut0cEJ >. Sustantivos Artículos Adjetivos Verbos Aspectos del verbo Voz Modo Tiempo Número Persona Indica si el sujeto realiza la acción ex- presada o la recibe. Expresa la actitud del hablante respecto a lo que dice. Indica si la acción se realiza en pasado, presente o futuro. Cantidad de personas que realizan la acción. Indica quién o quiénes realizan la acción. Voz activa Santiago practica fútbol . Modo indicativo: el hecho es real, fue o puede llegar a serlo. Sara tiene frío. Pasado Fuimos al cine. Singular yo, tú, él Singular primera: yo segunda: tú tercera: él Voz pasiva El fútbol es practica- do por Santiago. Modo subjuntivo: el hecho es una suposición. Quiero pasear. Presente Vamos a cine. Plural nosotros(as) vosotros(as) ellos(as) Plural nosotros/as ustedes ellos/as. Modo imperativo: exhorta a otra persona para que haga algo. Alístate pronto. Futuro Comeré por fuera. Él pinta un cuadro abs- tracto (singular). Ellas ya se graduaron (plural). Evidencia: • Da cuenta de la organización y de los componentes del texto.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz