Ser_Len11_Alu
38 Lengua Tema Categorías gramaticales Lee la oración. Clasifica en tu cuaderno cada palabra según su categoría gramatical. Los estudiantes de la Campiña trabajan su proyecto social en el ancianato. 5 Cada palabra que pertenece a una lengua tiene una morfología propia y cumple una función específica en la oración que la clasifica dentro de una categoría gramatical . Algunas palabras presentan cambios morfológicos en rasgos gramaticales, como nú- mero, género, tiempo, persona, etc.; y otras, son invariables morfológicamente. Sustantivo El sustantivo es una palabra variable que nombra seres u objetos animados o inanima- dos, reales o irreales, de los cuales puede enunciarse algo. Ejemplo: Paula, Barranquilla, Everest, tormenta, emoción, fervor . Clases de sustantivos propio común concreto abstracto colectivo individual Torre de Pisa tigre cafetera cariño grey cabra Gramática Ideas previas Encuentra más información sobre categorías gramati- cales en https://mdm.usta . edu.co/remos_downloads/ lectoescritura/2015/1gra- matica/las_categoras_gra- maticales.html. Comenta con tus compañeros qué diferencia hay entre palabras léxicas y palabras gramaticales. Explica con ejemplos. Vínculo web Tipos de pronombres 1ª pers. yo 2ª pers. tú 3ª pers. él/ella 1ª pers. nosotros 2ª pers. ustedes 3ª pers. ellos/ellas 1ª pers. me 2ª pers. te, se 3ª pers. lo, la, le, se 1ª pers. nos 2ª pers. os, se 3ª pers. los, las, les, se que, quien, quienes, cu- yos, cuyas, el cual, la cual, lo cual, los cuales. Cercanía este, esta, esto, estos, estas Distancia media ese, esa, eso, esos, esas Lejanía aquel, aquella, aquello, aque- llos, aquellas 1ª pers. el mío 2ª pers. el tuyo 3ª pers. el suyo 1ª pers. el nuestro 2ª pers. el suyo 3ª pers. el suyo Personales Demostrativos Indefinidos Interrogativos y exclamativos Numerales Relativos Tónicos Átonos Posesivos No Personales Pronombre Los pronombres son palabras variables que carecen de significado léxico y cuyo referen- te está determinado por el contexto, es decir, requieren de un antecedente discursivo. alguno, alguien, algo, alguno, ninguno uno, dos, tres, cuatro…primero, segundo, tercero, cuarto… ¿Qué? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¡Qué! ¡Quién! ¡Cómo! ¡Cuándo! Evidencia: • Da cuenta de la organización y de los componentes del texto.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz