Ser_Len11_Alu

37 Desarrolla competencias Observa en el esquema los conceptos clave sobre los marcadores textuales. Manejo de la información Lee el texto y encierra los marcadores textuales. Clasifícalos según su tipo y su función. 10 cosas que no conoces sobre tu cuerpo Aunque creemos conocernos a nosotros mismos, hay muchas cosas que no sabe- mos sobre nuestro cuerpo. El complejo sistema que conforma nuestro organismo tiene una infinidad de características, procesos y detalles que se nos escapan. Por ello, es necesario hacer un repaso de algunas cosas que no conoces sobre el cuerpo humano. Para empezar, tu estómago tiene un número enorme de neuronas y por esto, se le llama el segundo cerebro. Por cierto, muchos animales ni siquiera tienen tantas neuronas en su propio cerebro. El estómago piensa por sí mismo, haciendo la di- gestión aunque no estés pensado en ello. También tiene que ver con muchas reac- ciones de nuestro cuerpo, por ejemplo, sentirnos nerviosos, cansados o irritados después de una comida muy grande o cuando pasamos mucha hambre. Si tenemos en cuenta esto, podemos considerar que nuestro estómago es inteligente. Aunque el pelo humano es más corto y fino está en todo el cuerpo, lo que nos hace tener la misma cantidad de pelo que los otros primates. A simple vista, parece que somos mucho menos peludos, sin embargo, por cada centímetro de nuestro cuerpo tenemos entre 500 y 1000 folículos, tantos como un chimpancé. Adaptación. SILVEIRA, Katia . 10 cosas que no conoces sobre tu cuerpo. En: Ojo científico . [en línea]. (2014) [consultado el 10 de septiembre de 2014] Disponible en <http://goo.gl/1U6gmm> . Resumen Operadores discursivos • Mostrar punto de vista: _______________ • Explicar el tema del enunciado: _______ _______________ Marcadores textuales unidades lingüísticas invariables que guían la estructura del texto y facilitan al lector la interpretación del sentido del discurso y las relaciones que existen entre sus partes. Operadores discursivos • Aclarar. • Mostrar el punto de vista. • Explicar el tema. • Indicar la fuente. • Señalar el marco espacial o temporal. • De inicio • De continuidad • De digresión • De cierre • De enumeración • De contraste • De tiempo • De adición • De causa-efecto • De explicación y ejemplificación Conectores textuales son Se clasifican en Indican al receptor cómo debe interpretar una unidad textual. Indican el inicio, la continuidad y el cierre de un texto o de una secuencia temática. Expresan diversas relaciones de significado entre los enunciados que componen un texto. Organizadores textuales • De inicio: _________ _______________ • De digresión: _______ _______________ Conectores textuales • Contraste: ________ _______________ • Causa- efecto: ______ _______________ • Adición: __________ _______________ • Ejemplificación: _____ _______________ Organizadores textuales Evidencia: • Da cuenta de la organización y de los componentes del texto.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz