Ser_Len11_Alu

32 Cambio lingüístico La lengua es una unidad versátil que evoluciona, se transforma y se ajusta a los reque- rimientos de los hablantes. El cambio lingüístico se refiere al proceso de modificación que sufre una lengua a través de la historia. Los cambios lingüísticos que se producen al interior de una lengua en su proceso evolutivo se presentan en tres niveles. Nivel fonético-fonológico Está condicionado por factores internos, relacionados con las propiedades articulatorias y el proceso de fonación. Los cambios lingüísticos, en este nivel, se presentan en la pro- nunciación de los sonidos de una palabra, como en los siguientes casos. Asimilación fonética Es un proceso que da lugar a un cambio de sonido, como en algunas palabras del latín que pasaron al español. immēnsus pasó a inmenso Disimilación Es el cambio de una consonante por otra. venēnum pasó al español como veneno y al italiano como veleno . Supresión Se refiere a la pérdida de un sonido o gru- po de sonidos al comienzo de una palabra. la pérdida de la p en la palabra psicología ➔ sicología . Nivel morfosintáctico Está relacionado con la formación de las palabras y presenta estos casos. • Ambigüedad estructural. Se presenta cuando una expresión tiene más de un sig- nificado debido a la manera como está construida. Por ejemplo, Daniel guardó los juguetes que Juan Manuel dejó bajo la cama . • Gramaticalización. Se presenta cuando una palabra de categoría léxica pasa a ser de categoría funcional, es decir, puede pasar de ser un verbo o un sustantivo a ser una conjunción o una preposición. Por ejemplo, el verbo haber pasó a convertirse en un morfema para constituir los tiempos compuestos: He vuelto a trabajar . Nivel léxico-semántico Se relaciona con los cambios que se dan en la estructura de las palabras de una lengua. Observa el esquema. Conoce información sobre los tipos de préstamos lingüísticos en http:// masterlengua.com/con- cepto-de-prestamo-lin- guistico/. Comenta con tus compañeros qué diferencia hay entre un extranjerismo y un calco semántico. Vínculo web Nivel léxico-semántico Se especializa su significado. bárbaro extranjero salvaje Se incorporan formas léxicas de otras lenguas. Del italiano pizza Se amplía su sentido. pan alimento Esas familias carecen de pan . Especialización o reducción Préstamo lingüístico Generalización o ampliación Evidencia: • Infiere las variantes dialectales, sociales y geográficas en la voz de sus interlocutores.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz