Ser_Len11_Alu
30 Lengua Tema Variación y cambio lingüístico 1. ¿De qué manera influye el espacio y el tiempo en el desarrollo de una lengua? 2. Textos como Don Quijote , La Celestina o el Poema de Mío Cid contienen expresiones de un español antiguo que ya han perdido vigencia. Menciona cinco términos que recuerdes de alguno de los textos y su significado actual. 3. ¿Por qué crees que una lengua se transforma constantemente? 3 Variación lingüística Como ya hemos visto, pese a que los hablantes de un mismo grupo social disponen de un registro común de recursos, cada hablante hace un uso particular de su lengua, de acuerdo con factores de tipo social, económico, profesional y cultural. En este sentido, las lenguas no son unidades homogéneas, sino que presentan alteraciones llamadas variaciones lingüísticas . La variación lingüística se refiere a los cambios que sufre una lengua a causa de facto- res geográficos, contextuales, socioculturales e históricos. Una misma palabra puede variar de significado de acuerdo con el contexto o situación comunicativa en la cual se enuncia, la región de origen del hablante, la condición social y el momento en que se expresa. Observa la secuencia gráfica. Gramática Ideas previas Atendiendo a los factores que condicionan el uso de una lengua, las variaciones lingüís- ticas pueden ser de diversos tipos. Variación histórica o diacrónica La variación histórica está relacionada con los cambios que se producen en la lengua a través del tiempo. La adquisición de la lengua materna, la relación con otras lenguas y el uso cultural obliga a una constante transformación de la lengua en el proceso de su difusión. Los cambios en la lengua a lo largo de la historia obedecen a los procesos de normativi- zación que procuran establecer un sistema gramatical cada vez más estructurado. Estas variaciones han sido constantes desde la creación de los romances hasta la actualidad y dichos cambios solo pueden evidenciarse a través de los textos escritos en diferentes épocas. La diacronía es precisamente una de las propiedades de la lengua, ya que se transforma a través del tiempo. Consulta sobre las palabras compuestas unidas con guion en Ortografía págs. 256-257. Ortografía ¡Levantaos, mi bella dama! Hoy cenaremos en la casa del Marqués. ¡Hunga, hunga! Tener idea. Hoy comer fuera de caverna. ¡Alístate, nena! Hoy saldremos a comer. ¿Aún no estás lista? ¡Te dejé un mensaje en el Face y por Whats App ! Evidencias: • Relaciona el significado del texto con los contextos sociales, culturales y políticos en los que fue producido y plantea su posición al respecto. • Infiere las variantes dialectales, sociales y geográficas en la voz de sus interlocutores.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz