Ser_Len11_Alu
11 Conexiones Literatura y tiempo Contexto histórico-político, científico, social y cultural de la cultura clásica de Grecia y Roma. Desde la invención del ca- lendario juliano (llamado así por Julio César), el año comenzaba en la fecha que actualmente sería el 1° de marzo. Solo hasta el año 153 a. C. se cambió el calendario para que iniciara el 1° de enero, y así tener el tiempo suficiente para planear las campañas de guerra que se hacían en la primavera romana. Además, se añadió un mes llamado merkedinus , que podía utilizarse de manera aleatoria para los momen- tos en que se observara un desfase temporal. Dato curioso Historia y política Arte y cultura Ciencia y tecnología 106-43 a. C. Cicerón escribe sus Epístolas y otros textos de corte retórico. 70-19 a. C. Virgilio escribe la Eneida. a. C. d. C. Siglo VIII a. C. Homero escribe la Ilíada y la Odisea. Siglo VII a. C. Hesíodo escribe la T eo gonía y Los trabajos y los días. 525-456 a. C. Esquilo escribe sus tragedias, entre las cuales están Los siete contra Tebas y la Orestíada . 484-425 a. C. Heródo to escribe Historias, el primer escrito de corte histórico. 496-406 a. C. Sófocles representa sus tragedias como Edipo re y y Antígona. 569-475 a. C. Pitágoras, junto con la hermandad pitagórica, sienta las bases para la matemática moderna. 460 a. C. Nace Hipócrates, considerado el padre de la medicina, quien fundó una ciencia médica. 310 a. C. Aristarco propone por primera vez la posibilidad de un sistema planetario heliocéntrico. 46 a. C. Se implementa el calendario juliano , base para el calendario actual. 77 d. C. Plinio “El viejo” escribe Naturalis Historia , recopilación de la ciencia médica griega. 13-11 a. C. Finalización del Teatro de Marcelo, uno de los coliseos más representativos de la arquitectura romana. 114 d. C. Se termina en Roma la construcción de la Columna de Trajano. 776 a. C. Grecia comienza la era de las olimpíadas. 753 a. C. Fundación de Roma según la leyenda de Rómulo y Remo. 595 a. C. Constitución de Solón en Grecia, la cual marca una transformación en las políticas de las Polis. 500 - 480 a. C. Las Guerras Médicas que terminan con la derrota de Jerjes. 431 - 404 a. C. La Guerra del Peloponeso que termina con la derrota de Atenas. 280 - 275 a. C. las Guerras Pírricas: inserción de Grecia en la cultura romana. Siglo IV d. C. División y caída del Imperio romano. Estatua de Leónidas , Esparta, Grecia.Tebas. Antes de escribir sus obras teatrales, Esquilo tuvo que luchar en las batallas más decisivas de las Guerras Médicas: la Batalla de Mara- tón, la Batalla de Salamina y la Batalla de Platea. Al observar las crueldades de la guerra, los cambios políticos que se dieron en Atenas y la conformación de nuevas formas de polí- ticas, decidió escribir sobre lo que había observado durante su vida. Algunas de estas obras son Los persas y Los siete contra Tebas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz