Ser_Len10_Alu
54 Resumen Lee los párrafos y el ejemplo y tendrás un resumen del tema. El informe es un texto expositivo que presenta los propósitos, la finali- dad, los métodos y/o procedimientos, los resultados, y las soluciones y/o aplicaciones de una investigación, un desarrollo o invento que pretende aportarle a un campo de la actividad humana, en relación con un asunto o problemática de interés para un grupo o para la sociedad en general. Puede producirse en áreas como la académica, la organizacional o en la prensa. Para lograr su finalidad comunicativa, el informe se compone de: 1. Título. 2. Presentación del tema. 3. Problemática. 4. Finalidad. 5. Método y resultados. 6. Procedimientos. 7. Campos de impacto de los resultados. 8. Soluciones y/o aplicaciones prácticas arrojadas por la investigación, pro- ceso o invento. Suele hacerse mención de las entidades que financian o apoyan la realización de estos. El informe periodístico siempre se ilustra con imágenes. La apuesta samaria por las tortugas Dos mil pesos es la donación que el Hotel Zuana le está pidiendo a sus huéspedes para una noble causa ambiental: la conservación de tres tipos de tortugas que desovan en las playas samarias y que se encuentran amenazadas. Se trata del Programa Pioneros en Conservación del Fondo Patrimonio Natural que, en asocio con el Zuana, la Asociación Colombiana de Propiedad Vacacional (Astiempo) y Parques Naturales están concientizando a turistas y voluntarios para que hagan donaciones mínimas con el objetivo de finan- ciar la conservación de las tortugas que llegan a anidar al Caribe colombiano. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Red de Fondos Ambientales de América Latina, el Fondo Francés para el Medio Ambiente y la Fundación Moore. El desove de las tortugas se inició en junio y se recolectaron 600 huevos que fueron cuidadosamente trasladados a encierros seguros para protegerlos de depredadores naturales, como zorros, gallinazos y comadrejas y de los pescadores que infortunadamente dependen de su venta para lograr ingresos. Los recursos donados por los huéspedes del Hotel Zuana financiarán los materiales para la cons- trucción de los encierros, los jornales de las personas que ayudan en la vigilancia de las playas, las jornadas de educación ambiental y fortalecimiento con las comunidades alrededor del parque y el cuidado de los animales hasta que logran cierto peso y tengan más oportunidades de sobrevivir tras su liberación. Este programa tiene como meta recaudar 200 millones de pesos al año para proyectos de conserva- ción en la Sierra Nevada de Santa Marta, pero también se extiende a otras reservas naturales del país como los páramos andinos y el Pacífico colombiano. “Se puede ayudar a una tortuga marina mientras disfrutamos de unas vacaciones en el Caribe”, dijo la coordinadora de la iniciativa en el Fondo de Patrimo- nio Natural, Nadia Rey, quien recalcó que cada peso recaudado en esta campaña por las tortugas será invertido en asegurar que Playa Lengüeta esté efecti- vamente protegida. Fragmento. [en línea]. [consultado el 5 de marzo de 2014]. Disponible en <http://www. eltiempo.com/archivo/documento/CMS- 13196719>. Resultados Título Presentación del tema Campos de impacto Problemática y finalidad Método y procedimientos Entidades que apoyan Soluciones y/o aplicaciones
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz