Ser_Len10_Alu

43 Resumen Etimologías disciplinares La Etimología se encarga de estudiar el origen de las palabras y su significación. Varias disciplinas reciben su nombre a partir de una raíz específica que permite entender su objeto y motivo de estudio. • Derecho proviene del latín directus , que significa recto o rígido; de ahí que sus practi- cantes busquen la rectitud de las reglas y el cumplimiento de lo correcto. • Matemáticas proviene del griego mánthano , que significa pensar y aprender. En latín se adoptó la forma mathemáticus . • Política proviene del griego polis -, que significa ciudad; por ello, debe comprenderse como el arte de vivir como ciudadanos, en sociedad. • Economía proviene del griego oikos -, que significa casa, y -nemó , su administrador; se formó entonces una palabra, okomos , para designar la administración de la casa. Algunas disciplinas, como la medicina, utilizan las raíces etimológicas para desarrollar un grupo de palabras que mantienen relación semántica. Este es un ejemplo. Revisa el esquema y recuerda los aspectos más importantes del tema. Etimología Raíces etimológicas El origen de varias palabras del español se deriva de la herencia de la lengua del Imperio romano. Griegas Latinas Estudia el origen de las palabras y su significado. Diferentes disciplinas utilizan las etimologías, para estructurar su propia jerga y lenguaje. Diagnóstico se deriva de dos palabras grie- gas: día- , que significa a través y gignoskein , o “gnosis”, que significa saber, a través de. El prefijo a pro- puesto antes del sufijo “gnosis”, significa saber antes, pronosticar, o sea, que prognosis o pronóstico, es el cálculo anticipado de lo que pasará en una enfermedad. Estereognosis usa la misma raíz. Analizando la misma palabra “estéreo”, encontramos que significa “en tercera dimensión” y “gnosis”“conocimiento”; entonces, es el término que se usa para denominar el reconocimiento de las cosas a través del tacto. Cálculo proviene del latín calculus , que significa ‘piedra pequeña’ ; antiguamente, se calculaba utilizando estas piedras. 1. 2. 3. Etimología “diagnóstico”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz