Ser_Len10_Alu
34 Lengua Tema Categorías gramaticales y oración simple 4 La gramática es la ciencia que estudia los elementos de una lengua y sus combinacio- nes. Su conocimiento le permite a los hablantes comprender y producir textos (es decir, tener competencia comunicativa). Conocer las palabras y sus categorías es importante para comunicarnos mejor y tener un manejo adecuado de la lengua. Categorías gramaticales Categoría Concepto Clases / Ejemplos Sustantivo Se refiere a personas, animales, cosas, entidades, instituciones y conceptos abstractos. Comunes ( mesa ) y propios ( Luisa ). Contables ( un libro ) y no contables ( un poco de café ). Individuales ( profesor ) y colectivos ( profesorado ). Abstractos ( belleza ) y concretos ( silla ). Adjetivo Palabra que acompaña al sus- tantivo para modificarlo o de- terminarlo. Calificativo ( feroz, milenario ), determinativos (posesi- vos, demostrativos, numerales, indefinidos, interrogati- vos, exclamativos y relativos). Pronombre Palabra que sustituye a otros términos que designan perso- nas o cosas en un momento determinado. Personales ( yo, tú, él, ella, nosotros, ustedes, ellos ) y de- terminativos (posesivos, demostrativos, numerales, indefinidos, interrogativos, exclamativos y relativos). Verbo Palabra capaz de formar una oración por sí misma. Indica acción, estado o proceso. Regulares ( amar ) e irregulares ( andar ), transitivos ( comprar ) e intransitivos ( sonreír ), predicativos ( co- mer ), copulativos ( ser ), auxiliares ( haber ). Adverbio Palabra invariable que puede modificar o determinar a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio. De lugar ( cerca ), de tiempo ( ahora ), de modo ( así ), de cantidad ( mucho ), de afirmación ( sí ), de negación ( ja- más ), de duda ( quizás ). Preposición Palabra invariable que no tiene significado propio y que sirve para relacionar términos. a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus, vía. Conjunción Palabra invariable que sirve de enlace entre palabras, sintag- mas o proposiciones. Copulativas ( y, e, ni ), disyuntivas ( o, u ), adversativas ( pero, sin embargo, sino ), concesivas ( aunque ), causa- les ( porque, pues ), condicionales ( si ), comparativas ( tan, tanto que ), consecutivas ( tanto, que, luego ), fina- les ( porque ), completiva ( que, si ). Interjección Palabra que constituye por sí sola enunciados exclamativos. ¡ay!, ¡eh!, ¡paf! Artículo Palabra variable que acompa- ña al nombre. Determinados ( el, la, los, las ) e indeterminados ( un, una, unos, unas ). Gramática El verbo es una palabra que tiene variación de persona (primera, segunda o terce- ra), de número (singular o plural), de tiempo (pretéri- to, presente, futuro), modo (indicativo, subjuntivo e imperativo) y de aspecto (imperfecto, perfecto). La RAE dice... Ideas previas Responde. ¿Qué pasaría si al leer una información no identificaras de quién o de qué se está hablando, o si son uno o varios elementos? ¿Cómo haces para establecerlo? Evidencia: • Evalúa el uso adecuado de elementos gramaticales, ortográficos y sintácticos en los textos que produce.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz