Ser_Len10_Alu
29 Resumen Desarrolla competencias Lee el resumen. Pensamiento crítico 1. Los lingüistas han dividido el país en diferentes zonas dialectales (Flórez en siete; Montes, en dos). ¿En cuántas zonas dialectales dividirías al país? _____. ¿Por qué?_____________________________________________________. 2. Numera la siguiente lista de factores que influyen en la creación de los dialec- tos (en orden de importancia, en donde 1 es el más importante). Explica. ( ) Las relaciones sociales ( ) El comercio ( ) El desplazamiento ( ) Influencia de otros países ( ) Las comunicaciones 3. Elige uno de los dialectos del español hablado en Colombia y crea tres normas (una para cada aspecto) que configuren sus isoglosas. Dialecto:_______________________________ Norma pronunciación Norma significado Norma expresión __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ 4. Elabora una lista con los factores que permiten que una misma lengua tenga diferentes dialectos. En una mesa redonda, comparte tu respuesta. en una región geográfica. Dominio de vigencias de un conjunto de normas. Disciplina que estudia las variantes de una lengua. Se determinan Isoglosa Dialectología Conjunto de normas de uso de una lengua. Dialecto Consulta las normas del uso del punto (págs. 266- 267) y de los dos puntos (págs. 270-271) para la redacción del numeral 4. Ortografía Evidencias: • Infiere datos de sus interlocutores como carácter, actitud, propósito comunicativo a partir de las modulaciones de voz que estos emplean. • Profundiza en los contextos en los que se dan las temáticas tratadas, a partir de la búsqueda de información en diversas fuentes.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz