Ser_Len10_Alu
12 Lectura Literatura española en la Edad Media La literatura medieval de España está construida con la mezcla de tradicio- nes cristianas y árabes. Estas tradiciones se alimentan de lo oral y sonoro de cada cultura para construir cantos, sonatas y versos que giran en torno a batallas, caballeros, monjes, nobles y demás personajes de esta época. Una de las obras representativas de este periodo es el Poema de Mío Cid . Tras haber sido derrotado en Castilla, el Cid y sus hombres se adentran en tierras de moros camino a la ciudad del Vaticano. En el sitio de Alcocer, el Cid librará una de sus más fieras batallas. Lee un fragmento del primer canto de la obra con un compañero. La batalla de Alcocer Los tres mil moros cabalgan, — su paso aceleran ya, y aquella noche en Segorbe — llegaron a descansar. A la mañana siguiente — emprenden su cabalgar y por la noche llegaron — hasta Cella a pernoctar . A los que hay en la frontera — los envían a llamar; no se detienen y vense — de todas partes llegar. Salieron, después de Cella — la que llaman de Canal, anduvieron todo el día — sin pararse a descansar, y a Calatayud llegaron, — por la noche, a reposar. Por todas aquellas tierras — hacen pregones lanzar, y gentes de todas partes — se les vienen a juntar. Los emires Galib y Hariz, — que al frente de todos van, al buen Cid Campeador — a Alcocer van a cercar. Plantan las tiendas en tierra — preparando la campaña; sus fuerzas van aumentando, — ya tienen gente sobrada. Los centinelas que ponen — los moros, ya se destacan, ni de noche ni de día — se desnudan de sus armas; muchos son los centinelas — y mucha la gente armada. A mío Cid y a los suyos — logran cortarles el agua. Las mesnadas de mío Cid — quieren presentar batalla; el que en buen hora nació — firmemente lo vedaba. Así tuvieron cercado — al Cid más de tres semanas. Al cabo de tres semanas, — cuando la cuarta va a entrar, mío Cid con sus guerreros — consejo va a celebrar: “El agua nos han quitado, — nos puede faltar el pan, escaparnos por la noche — no nos lo consentirán; muy grandes sus fuerzas son — para con ellos luchar; decidme, pues, caballeros, — qué resolución tomar”. Habló primero Minaya, — caballero de fiar: “De Castilla la gentil — nos desterraron acá; si con moros no luchamos, — no ganaremos el pan. González, Juan Cristóbal. Estatua El Cid Campeador. 1905 (primera piedra) y finaliza en 1947. Burgos, España. Pernoctar : (Del lat. pernoctāre ) pasar la noche en un lugar diferente al hogar. Emir: (Del ár. [ āmīr ] ) príncipe árabe . Vocabulario Evidencia: • Amplía su visión de las corrientes literarias mediante el conocimiento de las manifestaciones artísticas de una época determinada.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz