Ser_Len10_Alu

11 Literatura y tiempo Contexto histórico de la España de la Edad Media. El Il Milione o Libro de las Maravillas fue el libro que Marco Polo, el veneciano que vivió en la corte de emperador mongol Kublai Khan durante 17 años (1275-1292), escribió al regresar a Italia. En este dio a conocer la geografía del Lejano Oriente y las increí- bles riquezas de Cambaluc (Beijing), y otras fastuosas ciudades de Catay (China). Uno de los fanáticos lectores de Marco Polo fue Cristóbal Colón, quien llevaba el libro en todos sus viajes. Se dice que le sirvió de inspiración y guía para su viaje y descubrimiento de América. Conexiones Con el califato de Córdoba en el siglo X, se establece la civilización más brillante y avanzada del momento en todo el mundo occidental. La razón es que al-Andalus permanece en contacto con los grandes centros culturales helénico y orien- tales, ahora bajo el dominio de los musulmanes, mien- tras que el resto de Europa ha quedado aislada de los centros culturales del Mediterráneo. La capital del califato, Córdoba, se con- vierte ahora en la capital de la actividad intelectual para todo el Occidente. Como resultado, todos los euro- peos que querían obtener conocimientos científicos y técnicos debían acudir a Córdoba. Dato curioso Historia y política Arte y cultura Ciencia y tecnología 476. Caída del Imperio Romano de Occidente. 600. Desde las culturas árabes de medio Oriente, se desarrollan algunos procesos químicos importantes, como la obtención de ácido sulfúrico y del ácido nítrico. 700 -900. Se popularizan las jarchas, primeros textos poéticos de la península ibérica procedentes de la cultura árabe. 1100. Comienza, con influencias germánicas y francesas, la literatura épica: los cantares de gesta y los romances. 1265. Nace en Florencia el poeta italiano Dante Alighieri. 1352. La peste negra es erradicada de Europa; se calcula que casi la mitad de la población del continente murió a causa de la pandemia. 1431. Juana de Arco es ejecutada en la hoguera por ingleses después de ser capturada y juzgada por herejía. 1326. Richard Wasigford, abad de San Albano, que vivió en Inglaterra, construye el primer reloj mecánico. 1492. Cristóbal Colón llega al continente americano. 1497. El explorador Vasco de Gama partió de la ciudad de Lisboa con el fin de arribar al océano Índico; luego de un año de travesías, llegó a la actual ciudad de Calcuta en la India. 1469. Fernando, heredero del reino de Aragón, contrajo matrimonio con Isabel, heredera del reino de Castilla. Se inicia la monarquía de los Reyes Católicos. 1473. Nace en Prusia el científico Nicolás Copérnico, autor de la teoría heliocéntrica. 1031. Termina el califato de Córdoba en el sur de España, uno de los reinos musulmanes más poderosos. El califato tuvo una duración aproximada de un siglo y su caída le dio paso a varios reinos islámicos. 771. Carlomagno, rey único de los francos, gobernará hasta 814. 711. Los árabes cruzan el estrecho de Gibraltar y se apoderan de gran parte del territorio español. 711-715. Ataque y conquista de los ejércitos musulmanes a la península Ibérica. La incursión fue ordenada por los califas de Damasco. 800. Los árabes descubren y utilizan las funciones trigonométricas en matemáticas. 1295. Se calcula el regreso de Marco Polo a Italia, después de sus aventuras en Oriente. 1129. Se funda la orden cristiana y militar “Del Temple”, que daría origen a los famosos “caballeros templarios”. 1252. Sube al trono de Castilla el rey Alfonso X “el Sabio”. 1414. Alfonso V de Aragón toma el trono y ocupa las coronas de Barcelona, Sicilia, Valencia, Aragón, Cerdeña y Mallorca. 790. En China se descubre la pólvora. Siglo V - X Siglo XI - XV

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz