Ser_Len09_Alu

40 La OS1 expresa el efecto y la OS2, la causa. Oraciones coordinadas causales y consecutivas Exponer una causa es distinto a plantear un efecto o una consecuencia. Por esta razón, las oraciones coordinadas causales son diferentes de las consecutivas . Las primeras expresan la relación de causa-efecto; las segundas expresan el efecto o la consecuencia. Observa la diferencia en estos dos ejemplos. OS1 OS2 La cosecha será mala porque ha llovido en exceso. Verbo 1 Nexo Verbo 2 OS1 OS2 Ha llovido en exceso, así que la cosecha será mala. Verbo 1 Nexo Verbo 2 De esta manera, el orden de la ubicación de las oraciones simples no es indiferente; si la oración que expresa causa se ubica en primer término y en el segundo figura la consecuencia, la oración se convierte en una consecutiva. Ahora bien, también puede invertirse el orden natural de una coordinada causal, colocando delante la conjunción correspondiente. Es el caso del siguiente ejemplo. OS1 OS2 Puesto que ha llovido en exceso, la cosecha será mala. Nexo Verbo 1 Verbo 2 Las locuciones conjuntivas coordinantes de las oraciones causales y consecutivas son: por tanto por consiguiente ya que porque puesto que pues en consecuencia entonces por este motivo de ahí que por esto por esa razón que como quiera que así pues luego así que de modo que Identifica el tipo de oraciones coordinadas a partir de las conjunciones del texto. Terminada la temporada de vacaciones, empieza la tanda de revistas “jetseteras” y sus primicias: las fotos de “los famosos” en las festividades. “Famoso” usado como sustantivo, por tanto ser famoso pareciera ser una profesión o una condición por sí misma. (...) Me pregunto, cuál es el atractivo de la fama, por qué muchos aspiran a ser famosos, por qué esa búsqueda de fama acaba justificando desde la maledicencia y la intromi- sión de la intimidad, hasta el impudor, el exhibicionismo y el ridículo. Porque para ellos lo de menos es tener buena reputación. (...) Los que buscan ansiosamente la fama lo hacen por el deseo de aceptación social, porque desean encontrar algún tipo de seguridad existencial. La fama parece ser un bálsamo para la herida que deja la exclusión social. Pero también podría explicarse por un sentido agudo de la mortalidad, pues según dice Jeffrey Greeberg, psicólogo de la Universidad de Arizona, las personas necesitan sentirse protegidas del desafío existencial que implica ser animales destinados a morir. Adaptado de RUEDA, María Isabel. “Vanidad de vanidades”. En: revista Cambio . 15 de enero de 2007. La OS1 expresa la causa y la OS2, el efecto. Emplea la locución conjuntiva coordinante por tanto . La primera OS indica la causa y la segunda OS, el efecto. Usa el nexo porque . La primera OS indica la causa y la segunda OS, el efecto. Se vale de la conjunción pues . La primera OS indica el efecto y la segunda OS, la causa.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz