Ser_Len09_Alu

38 Oraciones coordinadas disyuntivas y adversativas Las oraciones coordinadas disyuntivas expresan dos o más alternativas que no pueden realizarse simultáneamente. Implican, entonces, una elección. El cumplimiento de una de ellas excluye a las demás. Estas oraciones se unen mediante las conjunciones o, u . Esta última solo se usa cuando la palabra que le sigue empieza con o -, ho -. Observa el ejemplo. OS1 OS2 ¿Me equivoco o estás en un grave problema? Verbo 1 Nexo Verbo 2 Las oraciones coordinadas adversativas expresan oposición entre las dos oraciones que las componen. A diferencia de las disyuntivas, no implican una elección; antes bien, presentan una contraposición parcial o una limitación. Cuando la contraposición es total, la oración se conoce también con el nombre de coordinación exclusiva. Lee los ejemplos. OS1 OS2 Mariana pinta bien en acuarelas, pero no maneja el óleo. Verbo 1 Nexo Verbo 2 OS1 OS2 El trabajo está bien escrito, sin embargo, olvidó la bibliografía. Verbo 1 Nexo Verbo 2 Las oraciones coordinadas adversativas requieren de los siguientes conectores. sino no obstante antes pero aunque salvo a pesar de por el contrario en cambio mas de otra manera a pesar de antes bien excepto al contrario sin embargo Identifica el tipo de oración coordinada a partir de las conjunciones del texto. Con la intención de atraer más público a las salas, los estudios propusieron presentar un doble programa. Así nacieron las películas clase B. Eran realizadas con muy bajos presupuestos, con un rodaje muy breve, con actores prácticamente desconocidos y con una duración que oscilaba entre los 80 y los 90 minutos, al contrario de las pe- lículas clase A, las cuales eran producidas con mucho dinero, el mejor reparto, los efectos más innovadores y los directores más reconocidos. La ínfima inversión que representaba para los estudios la producción de estas pe- lículas permitió que muchos realizadores y productores desafiaran e innovaran en muchos aspectos cuestiones que eran imposibles de desarrollar en una producción clase A. Por ejemplo, los productos clase A tenían temas “prohibidos” o no eran “mo- ralmente ambiguos”, en cambio, el cine clase B se permitía esos “excesos”. Esta “libertad” llevó a que muchos vieran los orígenes del cine independiente en aque- llas producciones. Eran películas que se realizaban dentro del sistema de estudios con bajos presupuestos, no obstante, posibilitaban la experimentación, el riesgo y la osadía. Adaptado de Cine independiente, películas clase B . [en línea]. [consultado el 11 de septiembre de 2014] Disponible en <http://goo.gl/PVlNOX> . Utiliza la locución conjuntiva coordinante al contrario como nexo. Emplea la conjunción o como nexo. Usa el nexo en cambio . Se vale de la locución conjuntiva coordinante no obstante . Para aprender la razón de la supresión de la tilde en la conjunción disyuntiva o , consulta la página 256 de tu libro. Ortografía Los conectores mas y sin embargo tienen la misma función adversativa de expresar oposición. Por esta razón, si se utilizan las dos formas en un mismo contexto oracional, resulta redundante. Así no... Mas sin embargo, reconozco que me equivoqué. Así sí... Sin embargo, reconozco que me equivoqué. La RAE dice...

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz