Ser_Len09_Alu

31 Idioma Idioma es el término que se usa para determinar la lengua oficial de una nación o un país. El término idioma alterna con el de lengua, referido a las lenguas vivas, es decir, a las lenguas nacionales modernas. Observa el mapa con los idiomas mayoritarios en el mundo y las comunidades lin- güísticas que los hablan. Desarrolla competencias Pensamiento crítico. Lee los fragmentos de canciones latinoamericanas. Identifica, en cada uno, la palabra que proviene de una lengua nativa y cópiala sobre la línea. Luego, busca su definición y escríbela. ¿De qué lengua son esas palabras? Convenciones # número de hablantes < Países en que el idioma es mayoritario 3. Español # 343’655.000 < Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. 5. Árabe # 234’299.000 < Arabia Saudita, Argelia, Bahrain, Chad, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Eritrea, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos, Omán, Siria, Sudán, Túnez y Yemen. 7. Portugués # 171’760.000 < Angola, Brasil, Mozambique y Portugal. 8. Ruso # 159’028.000 < Armenia, Azerbaiján, Belarús, Georgia, Kazajstán, Kirguistán, Rusia, Tayikistán, Turkmenistán, Ucrania y Uzbekistán. 4. Inglés # 343’312.000 < Australia, Botswana, Camerún, Canadá, Estados Unidos, Gambia, Jamaica, Lesotho, Liberia, Malawi, Mauricio, Namibia, Nigeria, Nueva Zelanda, Papúa-Nueva Guinea, Puerto Rico, Reino Unido, República Democrática del Congo, Rwanda, Sierra Leona, Singapur, Sudáfrica, Swazilandia, Tanzania, Trinidad y Tobago, Uganda, Zambia y Zimbabwe. 1. Chino mandarín # 900’000.000 < China, Malasia, Singapur y Taiwán. a. Salías del templo un día, llorona, cuando al pasar yo te vi. Hermoso huipil de blonda llevabas, que la Virgen te creí. b. Usted no es na’, ni chicha ni limoná, se la pasa manoseando, caramba zamba su dignidad. c. Hay de todo en mi chacra, nada falta pa´l puchero, pollos, vacas y terneros, enriquecen mi existir. _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ ____ ____ _________________ _________________________ Evidencias: • Infiere significados implícitos y referentes ideológicos, sociales y culturales en los textos que lee. • Controla los matices de voz (tono, volumen, impostación) para apoyar su discurso. 2. Hindi # 399’798.000 < India. 6. Bengalí # 206’000.500 < Bangladesh e India (Bengala).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz