Ser_Len09_Alu
29 Desarrolla competencias Lee el siguiente resumen del tema. El lenguaje es la facultad de comunicarse. Se entiende por lenguaje cualquier siste- ma de signos que permite entablar un acto comunicativo. El lenguaje humano y el lenguaje animal difieren en tanto que el primero es creativo e ilimitado, mientras que el segundo es concreto y restringido. El lenguaje humano se clasifica en cuatro tipos: oral, escrito, gestual y pictórico. Acerca del origen del lenguaje existen varias hipótesis y teorías. Las hipótesis plan- teadas son tres: textual (el lenguaje es el resultado de un sistema gestual en el que podrían haberse entremezclado sonidos vocales); vocalista (la combinación de soni- dos articulados es producto de la evolución), y la no específica (el lenguaje se debió al aumento progresivo de la inteligencia y capacidad craneal). Por su parte, las teorías que intentan explicar el origen del lenguaje son la evolucionista (el lenguaje es pro- ducto de la necesidad natural del hombre primitivo de comunicarse), la teológica (el lenguaje humano es un don entregado por Dios) y la alienígena (algo o alguien condicionó a los primates para que fueran capaces de emplear un sistema avanzado de comunicación). Las teorías del desarrollo del lenguaje pueden clasificarse dentro de dos perspectivas distintas: empiristas y nativistas . Los empiristas creen que el lenguaje es un compor- tamiento aprendido. Los nativistas consideran que nacemos con cierta capacidad lingüística innata. Dentro de la teoría empirista, se encuentran investigadores como Lev Vygotsky, Burrhus Frederic Skinner y Jean Piaget. Dentro de la teoría nativista so- bresalen Noam Chomsky y Jerome Bruner, quien busca conciliar ambas perspectivas. Manejo de la información. Completa el cuadro acerca del desarrollo del lenguaje. Apóyate en los ejemplos. Perspectiva teórica Características principales N. Chomsky Todos los niños nacen con la capacidad de aprender cualquier idioma. El lenguaje tie- ne reglas innatas a los niños. J. Piaget Empirista B. F. Skinner L. Vygotsky J. Bruner Nativista Los niños están “bioprogramados” para dis- tinguir los acontecimientos del mundo, co- municarse y hacer distinciones lingüísticas. Resumen Evidencias: • Evalúa estrategias de progresión y desarrollo del tema seleccionado. • Argumenta las posturas y sugerencias que plantea, en el momento de proponer alternativas para resolver un problema.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz