Ser_Len09_Alu
26 Teorías del desarrollo del lenguaje humano Las teorías del desarrollo del lenguaje pueden clasificarse dentro de dos perspectivas distintas: empiristas y nativistas . Los investigadores de la teoría empirista creen que el lenguaje es un comportamiento aprendido. En esa medida, centran su estudio en en- tender cómo los niños adquieren habilidades de lenguaje. Por su parte, los teóricos de la corriente nativista creen que poseemos cierta capacidad lingüística innata, entonces, buscan componentes biológicos responsables de la formulación de las reglas universa- les a todas las lenguas existentes en el mundo. Dentro de quienes respaldan la teoría empirista se encuentran Lev Vygotsky, Burrhus Frederic Skinner y Jean Piaget; mientras que el teórico nativista más sobresaliente es Noam Chomsky. Por su parte, el psicólogo Jerome Bruner busca conciliar ambas pers- pectivas para explicar de qué manera se desarrolla el lenguaje humano. Lev Vygotsky Para Lev Vygotsky (Rusia, 1896-1934), los niños aprenden mediante la resolución de pro- blemas con la ayuda de otras personas, como los padres y los hermanos. El lenguaje se desarrolla como una herramienta para ayudar a resolver problemas con mayor eficacia. Ellos aprenden la habilidad mediante la práctica o modelan los comportamientos del lenguaje que escuchan a su alrededor. En su teoría, el desarrollo del lenguaje está estre- chamente ligado a la conducta social, poniéndolo en el campo empírico. Observa cómo se da ese proceso. El niño desea alcanzar un juguete. Otro día… ¿Qué quieres, el oso o el carro? ¡Oooso! Esto es un oso. ¡Oso, oso, oso!
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz