Ser_Len09_Alu

12 Lectura Barroco hispanoamericano El Barroco fue el movimiento artístico de la Contrarreforma, que buscaba exaltar el espí- ritu religioso y el espíritu del ser humano. Abarcó todo el siglo XVII, época en la que es- taban asentadas las colonias en América. Por esta razón, este movimiento tuvo grandes representantes tanto en Europa como en Hispanoamérica. Una de las características del Barroco es exaltar o exagerar los rasgos de los objetos o las personas. El siguiente es un fragmento del poema Grandezamexicana . Se trata de un elogio a la capi- tal del Virreinato en el que el poeta, de manera nostálgica, realza las cualidades de México. Lee en voz alta y desarrolla las actividades. Grandeza mexicana (Fragmento) Anónimo, Escuela Mexicana. Conquista de México. 1676-1700. Museo de América, Madrid. Análisis literario 1. El poema de Balbuena es una alabanza al México colonial. a. Señala qué imágenes corresponden con la descripción que da el autor. b. En tu cuaderno, escribe la interpretación de lo que el autor quiere decir en la estrofa donde describe el paisaje. 2. ¿Qué partes del poema nos indican que se trata de una oda o alabanza? Subra- ya en el poema las partes que consideras que lo indican. 3. El poeta usa palabras que ya casi no se usan. Anota sobre la línea las palabras que consideras dentro de esta descripción. _____________________________________________________________ De la famosa México el asiento, oh tú, heroica beldad, saber profundo, que por milagro puesta a los mortales, en todo fuiste la última del mundo; Criada en los desiertos arenales, sobre que el mar del sur resaca y [quiebra nácar lustroso y perlas orientales; Do haciendo a tu valor notoria [quiebra, el tiempo fue tragando con su llama tu rico estambre y su preciosa hebra; De un tronco ilustre generosa rama, sujeto digno de que el mundo sea columna eterna a tu renombre y fama: Oye un rato, señora, a quien desea aficionarte a la ciudad más rica, que el mundo goza en cuanto el sol [rodea. Y si mi pluma a este furor se aplica, y deja tu alabanza, es que se siente corta a tal vuelo, a tal grandeza chica. ¿Qué Atlal ic e habrá, qué Alcides que [sustente peso de ciclo, y baste a tan gran carga, si tú no das la fuerza suficiente? DE BALBUENA, Bernardo. Grandeza mexicana . México: UNAM, 1963. Evidencias: • Identifica el sentido del lenguaje figurado dentro de los textos que lee y expresa sus interpretaciones sobre el mismo. • Infiere significados implícitos, referentes ideológicos, sociales y culturales en los medios con los que interactúa.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz