Ser_Len09_Alu

11 Literatura y tiempo Contexto histórico de los siglos XVI y XVII. 1521. Caída de la ciudad azteca de Tenochtitlán. En 1609, el sistema astro- nómico heliocéntrico fue planteado por Galileo Ga- lilei. Luego de observar los satélites de Júpiter, afirmó que la Tierra funcionaba de la misma manera en relación con el Sol. Aproximadamente 900 años antes, los mayas en América Central ya habían observado los fenómenos astronómicos: conocían la Vía Láctea y los movimien- tos de los cuerpos celestes, calcularon la duración del año en 365 días, y sabían que la Tierra giraba alrededor del Sol en forma elíptica. • Busca otra conexión en los datos de las columnas. Comparte y comenta la información con tus compañeros y tu profesor. Conexiones Existe una frase famosa que dice: “Si los perros ladran, Sancho, es porque vamos cabalgando”. Por el contexto y por una larga tradición de confusión entre escritores y críticos literarios, se atribuye esta cita a la célebre obra El in- genioso hidalgo Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra . Sin embargo, la frase no apa- rece en ninguna de las dos partes del libro. Se trata de un verso que pertenece al poema Ladrador y su autor es el escritor romántico Johann Wolfgang Goethe. Dato curioso Historia y política Ciencia y tecnología Siglo XVI Siglo XVII 1530. Inicio de la conquista del Perú. 1590. Microscopio compuesto, por el holandés Zacharias Hans Janssen. 1538. Fundación de Santa Fe, actual Bogotá. 1553. Fundación de Cartagena. 1616. Expulsión de los últimos moros de España. 1633. Juicio de Galileo Galilei, en Roma. 1693. Hambruna en Francia; mueren dos millones de personas. 1697. Final de la Conquista española en Centroamérica. Cae el Imperio maya. 1590. Telescopio, por el holandés Hans Lippershey. 1592. Termómetro, por el italiano Galileo Galilei. 1609. Galileo Galilei expone que la Tierra gira alrededor del Sol. 1609. Ley del movimiento planetario, por el alemán Johannes Kepler. 1665. Espectro de la luz, por el inglés Isaac Newton. 1687. Ley de la gravedad, por el inglés Isaac Newton. 1503. Leonardo da Vinci pinta la Mona Lisa . Arte y cultura 1508. Miguel Ángel inicia los frescos de la Capilla Sixtina. 1547. Nace Miguel de Cervantes. 1564. Nace William Shakespeare. 1605. Primera parte de Don Quijote de la Mancha , de Cervantes. 1615. Segunda parte de Don Quijote de la Mancha , de Cervantes. 1689. Amor es más libertino , de Sor Juana Inés de la Cruz.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz