Ser_Len08_Alu
46 Oraciones activas y pasivas Las oraciones activas son aquellas en las cuales el verbo está en voz activa y el sujeto realiza la acción. Sujeto paciente • Pasivas reflejas. Se forman con la partícula se + u n verbo transitivo en voz activa en tercera persona (singular o plural) . Verbo en construcción pasiva Complemento agente La ciudad fue devastada por un terremoto. Recibe la acción Verbo auxiliar copulativo + participio Va precedido de la preposición por. Ejecuta la acción Oraciones activas Oraciones pasivas Pasivas perifrásticas El escritor ilustró el libro. El libro fue ilustrado por el escritor. El general comunicará la noticia. La noticia fue comunicada por el general. La tripulación recibió a los pasajeros. Los pasajeros fueron recibidos por la tripulación. Pasivas reflejas Se ilustró el libro. Se comunicará la noticia. Se recibieron los pasajeros. Los comisionados firmaron la paz. Sujeto Predicado verbal Las oraciones pasivas son aquellas que tienen un sujeto paciente, es decir, el sujeto es quien recibe la acción realizada por el complemento agente. La paz fue firmada por los comisionados. Sujeto Predicado verbal Las oraciones pasivas pueden ser de dos tipos: • Pasivas perifrásticas. Se forman con una perífrasis del verbo ser + participio . La oración pasiva perifrástica está estructurada así: tiene un sujeto paciente que recibe la acción, un verbo en construcción pasiva y un complemento agente que ejecuta la acción. Observa su estructura en el siguiente esquema. Sujeto Predicado verbal El orfanato fue visitado por los miembros de la asociación. Se visitó el orfanato. Observa cómo una oración activa se puede transformar en oración pasiva. Predicado verbal Compl. agente
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz