Ser_Len08_Alu
45 Oraciones personales e impersonales Las oraciones personales son las que tienen un sujeto que puede ser expreso , es decir, aparece claramente; o tácito , esto es, que no aparece pero se entiende o se supone. Desarrolla competencias Manejo de la información 1. Escribe oraciones transitivas o intransitivas según el verbo. Verbo Oración transitiva Oración intransitiva jugar correr saltar leer 2. Clasifica las siguientes oraciones impersonales. • Hubo una manifestación en el centro de la ciudad. _________________ • Se trabaja bien en la planta. _________________ • Granizó toda la tarde. _________________ • Se respira tranquilidad en el pueblo. _________________ Pensamiento crítico 3. Determina cuáles oraciones son recíprocas y cuáles son reflexivas. Explica tu elección. • Se dieron la mano. ____________________________ • Nos arreglaremos para la cena. ____________________________ • Erika se lava el cabello todos los días. ____________________________ • Todos los días se escriben por el chat . ____________________________ Una oración deja de ser impersonal cuando el verbo se usa metafórica- mente en oraciones que mencionan fenómenos meteorológicos. Así... El día amaneció nublado. Las nubes tronaron con fuerza. La RAE dice... Fernando viajará a Cartagena. Verbo Compl. circ. Viajaremos a Cartagena. (Nosotros) Verbo Compl. circ. Las oraciones impersonales son las que no tienen sujeto. Entre las impersonales exis- ten varias clases. • Impersonales de fenómenos naturales . Utilizan verbos que indican acciones climá- ticas o atmosféricas como llover, granizar, helar, tronar, nevar , etc. Llovió mucho anoche. Verbo Compl. circ. Compl circ. • Impersonales existenciales. Emplean los verbos ser, haber y hacer en tercera perso- na singular. Hará frío esta noche. Hubo una época de hambre. Verbo Compl. directo Compl. circ. Verbo Compl. directo Compl. circ. Es tarde. Había una multitud en el estadio. Verbo Atributo Verbo Compl. directo Compl. circ. • Impersonales con se. Emplean la partícula se , un verbo intransitivo en tercera perso- na singular y un complemento. Se siente una gran emoción por el partido. Verbo Compl. directo Compl. circ. Sujeto expreso Predicado verbal Sujeto tácito Predicado verbal Evidencias: • Identifica y caracteriza las voces que hablan en el texto. • Evalúa sus propios textos atendiendo a las características del género, el léxico empleado y el propósito comunicativo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz