Ser_Len08_Alu
40 La raíz de un verbo es la parte que informa sobre el significado, y se obtiene al suprimir la terminación del infinitivo ( -ar , -er , -ir ). Ejemplo: Jugar = raíz = jug- La RAE dice... Verbos regulares Existen verbos regulares y verbos irregulares. Los regulares no cambian su raíz al conju- garse. Por ejemplo, cantar: canto, canté, cantaré, cantan, cantaban, cantaron , etc. Como su estructura no cambia, tienen modelos de conjugación que se aplican para todos los verbos regulares. Los verbos amar, temer y partir son los modelos de conjugación. AMAR: verbo modelo de la 1.ª conjugación INDICATIVO TIEMPOS SIMPLES presente pretérito imperfecto / copretérito pretérito perfecto sim- ple / pretérito futuro simple / futuro condicional simple / pospretérito (yo) amo (tú) amas (él) ama (nosotros) amamos (vosotros) amáis (ellos) aman amaba amabas amaba amábamos amabais amaban amé amaste amó amamos amasteis amaron amaré amarás amará amaremos amaréis amarán amaría amarías amaría amaríamos amaríais amarían SUBJUNTIVO TIEMPOS SIMPLES presente pret. imperfecto / pretérito futuro simple / futuro (yo) ame (tú) ames (él) ame (nosotros) amemos (vosotros) améis (ellos) amen amara o amase amaras o amases amara o amase amáramos o amásemos amarais o amaseis amaran o amasen amare amares amare amáremos amareis amaren IMPERATIVO: ama, amad FORMAS NO PERSONALES infinitivo participio gerundio simple compuesto amado simple compuesto amar haber amado amando habiendo amado Verbos irregulares Los verbos irregulares son aquellos que al conjugarse en algunos de sus tiempos y modos sufren una modificación en su raíz. Por ejemplo, al conjugar el verbo caber en el presente del modo subjuntivo, su raíz ca cambia por que y la conjugación es: quepa; y en la primera persona del modo indicativo el verbo es: (yo) quepo . • Esa silla es muy pequ eña, yo no quepo en ella. • Esa caja no cabe en el baúl. (Tiempo presente) • Esa caja no cupo en el baúl. (Tiempo pasado)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz