Ser_Len08_Alu

38 Formas no personales del verbo Existen formas verbales en las cuales la terminación del verbo no permite identificar la persona, el tiempo y el modo. Estas formas son infinitivo , gerundio y participio . Lee los siguientes textos y fíjate en los verbos destacados. El infinitivo Se emplea para dar órdenes de manera indirecta o hacer una recomenda- ción o sugerencia. Ejemplo: Hacer silencio. Cuando el verbo está en infinitivo se identifica porque no está conjugado. Los infinitivos tienen tres terminaciones: -ar (1.ª conjugación), -er (2.ª con- jugación), -ir (3.ª conjugación). Ejemplos: cantar, ver , reír. El participio • Expresa un tiempo acabado. Se usa con el verbo auxiliar haber . Ejem- plo: El gato ha salido a pasear. • En ocasiones el participio puede desempeñar las funciones de un ad- jetivo o cualidad del sujeto. Ejemplo : Era un niño callado . Cuando el verbo está en participio tiene la terminación -ado para la pri- mera conjugación ( amado, soñado, cantado ) y la terminación -ido para segunda y tercera conjugaciones ( temido, sufrido ). Ejemplo: Mi hermano ha participado en el concurso . El gerundio • Indica una acción secundaria que acompaña a la principal. • También se emplea para describir acciones simultáneas. Ejemplo: El pe- rro entró corriendo y tumbó todo a su paso . Cuando el verbo está en gerundio termina en -ando para la primera con- jugación, como en llorando , triunfando , y en -iendo para la segunda y ter- cera conjugaciones como en creciendo, riendo . La persona y el número en el verbo • La persona indica quién o quiénes realizan la acción. Los pronombres personales indican la persona del verbo: yo, tú, él, ella, nosotras, noso- tros, ustedes, ellos, ellas. • El número indica si una o varias personas realizan la acción. Puede ser singular o plural. • El verbo concuerda con el sujeto en número y en persona . Prohibido arrojar basura. Siempre hemos soñado con esta casa. Carolina y Natalia se la pasan riendo . • Es incorrecto usar el infinitivo con la preposición a cuando se puede sustituir por las preposiciones por o para , o el relativo que , sin que cambie el sentido. Así no… Tenemos dos asuntos a tratar. Así sí… Tenemos dos asuntos por tratar. • El participio es regular si termina en -ado o en -ido ; ejemplos: cansado, te- mido. Es irregular si tiene cualquier otra terminación. Ejemplos: escrito, impreso, hecho . Así no… Ha escribido su mejor poema. Así sí… Ha escrito su mejor poema. • Es incorrecto usar el gerundio cuando la acción que expresa no es simultánea al verbo, sino posterior. Así no… Durante meses estudió, aprobando por fin el examen. Así sí… Durante meses estudió y aprobó por fin el examen. La RAE dice...

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz