Ser_Len08_Alu

36 Lengua Tema El verbo 1. Menciona diez actividades que hayas realizado desde que te levantaste hasta ahora. 2. Trata de describir lo que sucede en este momento en tu salón de clases, sin utilizar palabras que indiquen acciones. ¿Lo lograste? 4 En todas las oraciones que pronuncias hay una palabra que expresa lo que hace, dice o piensa el sujeto (quien realiza la acción). Observa las palabras resaltadas en las oraciones. • El trabajador desayunó muy temprano. • El caballo corre velozmente. • El perro de mi vecino es muy manso. • El salón está cerrado. Las palabras resaltadas son verbos. El verbo puede expresar estado, acción o proceso en un tiempo determinado. Lee los titulares de noticias y observa aquello que designa cada verbo destacado. Gramática Estado Indican la presencia, existencia, condición o estado de quien se habla. Otros ejemplos: estar, parecer. Joven empresario es la nueva imagen de Latinoamérica. Los mejores equipos juegan el campeonato mundial. Crece expectativa sobre viajes tripulados a Marte. La NASA analiza una nueva misión a la Luna. Llovió durante toda la tarde. Acción Señalan acciones físicas y dinámicas que realiza o recibe un sujeto. Otros ejemplos: caminar , cocinar, cantar. Proceso de cambio Implican transformación de un estado a otro. Otros ejemplos: cambiar, envejecer, florecer. Proceso mental Expresan una acción mental. Otros ejemplos: meditar, creer, desear. Proceso natural Indican hechos o fenómenos naturales. Otros ejemplos: tronar , granizar , atardecer . El verbo es una palabra variable que se compone de dos partes: • Lexema , radical o raíz . Parte invariable del verbo. Determina su significado. • Morfema , terminación o desinencia . Parte variable del verbo. Indica persona, nú- mero, tiempo y modo, elementos que aportan significado a la función del verbo dentro de la oración. raíz o radical Cant terminación - ar - aré -emos - en Ideas previas Evidencias: • Elabora hipótesis sobre el sentido global de un texto a partir de la relación de información explícita e implícita. • Identifica las características retóricas de las tipologías textuales con las que trabaja y señala en sus notas de clase los conceptos más relevantes.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz