Ser_Len08_Alu

33 Componentes de la lengua La lingüística es el estudio científico de la lengua en sus diferentes componentes. Exis- ten ramas específicas de la lingüística que se encargan de investigar y estudiar a fondo cada uno de estos componentes. Lee la siguiente información. Pensamiento crítico 1. El lenguaje es la facultad humana de comunicación, y la lengua es el sistema de signos particular que emplea un grupo humano para comunicarse. ¿Qué otras diferencias puedes encontrar entre lenguaje y lengua? 2. Un niño desarrolla un sistema de comunicación único con su mamá que in- cluye gestos, sonrisas, caricias, miradas, excepto oralidad. ¿Por sus caracterís- ticas, este sistema de comunicación está asociado con un tipo de lenguaje o con una lengua? Explica tu respuesta. 3. La pragmática es un componente de la lengua que estudia la manera como una situación comunicativa influye en la interpretación del significado de las palabras. ¿Cómo y por qué crees que en una situación comunicativa cotidiana cambia el significado de una palabra o una expresión si se manifiesta en una situación más formal? 4. El lenguaje animal está circunscrito al presente y, por el contrario, el lenguaje humano tiene la propiedad del desplazamiento. Por ejemplo, un perro, aun- que tiene un lenguaje muy evolucionado, nunca podrá expresarle a su amo qué desea hacer el siguiente día. Plantea otros ejemplos que evidencien esta diferencia entre el lenguaje humano y el lenguaje animal. Desarrolla competencias Componentes Ciencia ¿Qué estudia? Fonológico Fonología Los fonemas o sonidos ideales de la lengua. Fonética Los sonidos reales que producimos, es decir, los sonidos del habla. En español, solamente hay 24 fonemas. Ortología La correcta pronunciación de los sonidos de la palabra, la ento- nación de la frase, las pausas, etc. Sintáctico Morfología La forma, la estructura interna y las clases de palabras: sustan- tivo, adjetivo, adverbio, pronombre, artículo, preposición, con- junción, verbo o interjección. Sintaxis Las reglas de combinación de las palabras y su función dentro de una oración: sujeto, núcleo verbal, complemento, etc. Semántico Semántica El sentido o significado de las palabras y las variaciones que sufren a través del tiempo. Etimología El origen del significado de las palabras. Pragmático Pragmática La relación entre el autor, el lector, el texto y la situación co- municativa. Ortografía Ortografía La escritura de las palabras, el uso de los signos de puntuación, las grafías y la acentuación. El niño desarrolla un sistema de comunicación único con su mamá. Evidencias: • Evalúa sus propios textos atendiendo a las características del género, el léxico empleado y el propósito comunicativo. • Elabora hipótesis sobre el sentido global de un texto a partir de la relación de información explícita e implícita.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz