Ser_Len08_Alu

19 Observa las características del mito fundacional y antropogónico en el siguiente fragmento. Inti, dios Padre Sol de los incas. Trabajo colaborativo Con un compañero, lean el texto en voz alta y encuentren en las líneas subrayadas, las clases de mito y las carac- terísticas que evidencia este poema mítico. a. Orígenes b. Mito escatológico c. Mito antropogónico d. Naturaleza Desarrolla competencias ¡Oh Hacedor! Mito fundacional. En este mito con expresión lírica se hace referencia a la formación de los pueblos y de las criaturas que en él habitan. Mito antropogónico. Se pide al dios hacedor que cuide y proteja a los seres humanos que ha creado. ¡Oh Hacedor!, que estás desde los cimientos y principio del mundo, hasta en los fines de él, poderoso, rico, misericordioso, que diste ser y valor a los hombres, y con decir sea este hombre, y esta sea mujer, hiciste, formaste y pintaste a los hombres y a las mujeres: a todos estos que hiciste y diste ser, guárdalos y vivan sanos y salvos, sin peligro y en paz. ¿A dónde estás? ¿Por ventura en lo alto del cielo, o abajo, o en las nubes y nublados o en los abismos? Óyeme y respóndeme, y concédeme lo que pido, danos perpetua vida, para siempre tennos de tu mano, y esta ofrenda recíbela a doquiera que estuvieres, ¡oh Hacedor! A.A.V.V. Poesía quechua . Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1980. ¡Oh Hacedor! que haces maravillas y cosas nunca vistas; misericordioso Hacedor, grande, sin medida multipliquen las gentes, y haya criaturas; y los pueblos y tierras estén sin peligro; y estos a quienes diste ser, guárdalos, y tenlos de tu mano, para secula sin fin. A.A.V.V. Poesía quechua . Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1980. Evidencia: • Relaciona los textos que lee con producciones artísticas en las que se presentan rimas, acompañamientos musicales o imágenes.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz