Ser_Len07_Alu

45 Clasificación de las oraciones simples Las oraciones simples pueden clasificarse considerando la intención o actitud de quien las produce. Esto se logra atendiendo al fin comunicativo que reside en cada oración. Existen diferentes motivos en las actitudes de los hablantes. Según la actitud del hablante Las oraciones simples se dividen en enunciativas, exclamativas, de posibilidad, dubita- tivas, interrogativas, exhortativas y desiderativas. A su vez, las oraciones enunciativas se dividen en afirmativas y negativas. Y las interrogativas, en directas e indirectas. Actitud del hablante Ejemplo Explicación Enunciativa afirmativa El tratado de Libre Comercio llegó como un acuerdo contro- vertido. Sujeto: El tratado de libre comercio Predicado: llegó como un acuerdo controvertido. Intención: afirma una posición sobre el sujeto. Enunciativa negativa No entiendo qué pasa con ella. Sujeto: tácito (Yo) Predicado: entiendo qué pasa. Intención: afirma con negación. Posibilidad Creo que Gabriel bailó esa noche. Sujeto: tácito (Yo) Predicado: creo que Gabriel bailó esa noche. Intención: plantear una posibilidad. Dubitativa Quizás viaje en vacaciones. Sujeto: tácito (Yo) Predicado: Quizás viaje en vacaciones. Intención: manifestar una duda. Exhortativa Recoge tus libros, por favor. Sujeto: tácito (Tú) Predicado: Recoge tus libros, por favor. Intención: manifestar una orden. Desarrolla competencias Pensamiento crítico 1. Lee el texto y resalta con color los verbos. El músico argentino Gustavo Cerati murió este jueves a los 55 años. Uno de los mayores referentes del rock de América Latina, líder de la mítica banda Soda Stereo y luego solista, falleció después de cuatro años en estado de coma. Cerati será recordado por generaciones. Fanáticos de diferentes eda- des encuentran en sus letras y canciones toda la belleza y sentimiento del mundo. 2. Arma una tabla con los verbos. Asígnale a cada uno un nuevo sujeto y arma una oración simple. 3. Revisa si las oraciones que construiste tienen unidad sintáctica y unidad se- mántica. Explica tu respuesta ante tus compañeros. Gustavo Cerati nació y falleció en Buenos Aires (1959-2014). Anibal Trejo / Shutterstock.com Evidencias: • Desarrolla en sus textos un único tema central, alrededor del cual organiza una serie de subtemas. • Da cuenta de la intencionalidad narrativa con la que ha elaborado su producción textual oral.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz